CARTAS A LA DIRECTORA

La Inquisición en España, suma y sigue

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No hace mucho silenciaron durante nueve meses al religioso franciscano y doctor en Teología José Arregui. Las presiones de los inquisidores hicieron su efecto y el religioso aceptó permanecer en silencio durante esos meses. Ahora, de nuevo la Inquisición fija sus ojos en Pagola, licenciado en Teología y en Sagradas Escrituras y diplomado en Ciencias Bíblicas, autor del libro 'Jesús aproximación histórica' del que se han vendido ya más de 60.000 ejemplares en poco más de dos años. La Editorial PPC ha mandado retirar de todas las librerías este libro, seguro que no por capricho, sino por fuertes presiones eclesiásticas. Aunque no se sabe aún quiénes han influido de modo tan determinante para que la editorial haya tenido que retirar de modo tan drástico sus libros del mercado, las sospechas están en la mente de todos y están muy claras: son los mismos de siempre y tienen el apoyo del Vaticano.

Y eso que esta última edición había sido revisada y corregida por el autor y Monseñor Uriarte, el anterior obispo de S. Sebastián, le había dado el 'nihil obstat' para su publicación. El pensamiento único se quiere imponer en la Iglesia a sangre y fuego. Con leer el libro sobre Jesús de Benedicto XVI ya es suficiente, dirán los inquisidores. Con aplicar el Código de Derecho Canónico ya basta. Parece que nada tienen que aportar los teólogos y que su papel debiera ser reducido o al silencio o al sometimiento a los censores de la Doctrina de la Fe.