![](/cadiz/prensa/noticias/201002/26/fotos/1788195.jpg)
De Cádiz a las Azores a través del Colegio de Arquitectos
El estudio aceboxalonso presenta su proyecto de la isla portuguesa en una nueva sesión del 'ciclo Europa'
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDe Finlandia a las Azores. Hacer partícipe a la nieve o a un ambiento cálido a la arquitectura del lugar. Victoria Acebo y Ángel Alonso, o lo que es lo mismo, el estudio Aaceboxalonso, ofrecieron ayer sus recetas para integrar los edificios en el espacio geográfico y social en el que se erigen en una nueva sesión del 'ciclo Europa' del Colegio de Arquitectos.
Durante su conferencia titulada 'Açores, una encrucijada', los premiados con el galardón de arquitectura joven en 2007 o reconocidos como los creadores de la mejor fachada ligera en 2008, explicaron en qué consiste la traslación de ideas relacionadas con el arte urbano a la arquitectura. Lo hicieron a través de un proyecto de modernización de la isla de San Miguel. A pesar de que no se ha llegado a culminar la construcción de la obra, aceboxalonso interpretaron a su modo las contradicciones de lo global y lo local, «rastreando vínculos culturales e inventando maridajes formales para conectar a un alcalde isleño con un arquitecto de tierra adentro».
Tras la charla, la sede del colegio acogió la inauguración de la exposición Imago Mutis -comisariada por el profesor Fernando Fernández-, una muestra fotográfica a través de la cual se van enumerando uno a uno los componentes de varias ciudades para devolverlos a la realidad, es decir, para poseerlos. No se trata de crear un mito geográfico, sino de convertir a estas urbes en los hogares de los propios espectadores.