Vocento registra 37 millones de Ebitda en 2009, un 26% más que el año anterior
Reduce el gasto un 13,5% gracias a la optimización de costes y logra un comportamiento publicitario mejor que la media del mercado en prensa e Internet
MADRID. Actualizado: GuardarEl liderazgo en prensa escrita e Internet, un mejor comportamiento en ventas de publicidad y la puesta en valor del negocio audiovisual han permitido a Vocento cerrar 2009 con un beneficio neto de 9,1 millones de euros y unos ingresos de 751 millones, a pesar del entorno de crisis económica y la caída generalizada de los ingresos publicitarios en el sector.
Vocento ha cerrado el ejercicio con un Ebitda de 37 millones sin contar los gastos no recurrentes, un crecimiento del 26% respecto a 2008, como consecuencia del esfuerzo en control y reducción de costes en un 13,5%, que ha permitido absorber gran parte de la caída publicitaria.
En un contexto difícil para el sector de los medios, Vocento mantiene una sólida posición financiera, con un efectivo de más de 125 millones de euros y un endeudamiento financiero neto de 75 millones.
La fortaleza y liderazgo de sus marcas, unido a la reducción de estructuras de costes y su posición financiera, permitirá a Vocento responder con flexibilidad y eficiencia a los cambios del sector.
Los ingresos por publicidad, 223 millones de euros, están por encima de la media del mercado, según el estudio i2p de Media Hot Line.
El ritmo del descenso de la inversión publicitaria se ha ralentizado en el último trimestre.
Liderazgo en medios impresos
La fortaleza de las marcas de Vocento ha permitido consolidar su liderazgo indiscutible en prensa escrita, con 4,9 millones de lectores, más de medio millón de lectores por encima de su inmediato competidor, según el último Estudio General de Medios, y con un crecimiento en sus ingresos por venta de ejemplares del 1,6% con respecto al año anterior.
A esto contribuye el aumento del 12% de los ingresos por venta de ejemplares de 'ABC', cuya difusión se incrementó en un 2% frente a la caída generalizada de sus competidores, un -10% de media. 'ABC' ha reducido a más de la mitad la diferencia con su inmediato competidor.
Los periódicos regionales mantienen su liderazgo, con una cuota de mercado del 26,1%. Los ingresos por publicidad han disminuido por debajo de la media, un 23,3% frente al 26,5% del resto.
Los suplementos 'XL Semanal' y 'Mujer Hoy' continúan líderes de audiencia en 2009.
En el ámbito audiovisual, Vocento ha registrado una progresiva eficiencia y ha alcanzado un Ebitda positivo de 10,9 millones de euros.
Compite con una posición privilegiada en TDT nacional y autonómica.
Disney Channel se ha consolidado como el primer canal temático, con 4 millones de espectadores y una cuota del 3,1%.
El acuerdo con Viacom en Televisión Digital Terrestre ha permitido lanzar la primera red autonómica privada en España, que ofrece desde enero contenidos de Paramount Comedy y MTV, entre otros.
Punto Radio ha ampliado su cobertura con la adquisición de la red de emisoras en Cataluña de Onda Ramblas y la obtención de concesiones en Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura.
En Internet, Vocento es líder dentro de las compañías de medios de comunicación, alcanzando más de 10 millones de usuarios únicos al mes, según Netview.
El rediseño de los portales de sus medios regionales, la adquisición del 33% en '11870.com' y el lanzamiento de la Hemeroteca online del periódico 'ABC' han contribuido a reforzar esta posición.
Las ventas de publicidad crecieron un 21%, frente al 3,1% del mercado. Y los 23 millones de euros en ingresos publicitarios en Internet suponen ya el 8,7% del total del grupo.