Chacón, ayer durante la cumbre de ministros en Palma. :: EFE
Ciudadanos

La plantilla de EADS en El Puerto teme que el sobrecoste del A400M traiga ajustes

Los sindicatos salen de una reunión en Madrid con la seguridad de que el desembolso de 900 millones de la compañía conlleve consecuencias

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De la euforia del acuerdo sobre el A400M a una nueva incertidumbre laboral. La plantilla de EADS, en El Puerto, teme ahora que el desembolso que realizará la empresa para mantener a flote el programa del avión militar conlleve medidas paralelas de ajuste. Los portavoces sindicales de las plantas españolas, entre ellas las dos gaditanas, asistieron ayer a una reunión en Madrid con la dirección general de Recursos Humanos de la compañía. Los sindicatos reflexionaron a la salida y alertan de que «el sobrecoste traerá consecuencias». Los siete países implicados en el desarrollo de este avión de transporte militar han acordado sufragar con 2.000 millones de euros el sobrecoste que arrastra el proyecto tras dos años de retrasos. Además, suscribirán un crédito de 1.500 millones de euros más.

El consorcio aeronáutico europeo EADS-Airbus, que construye el avión, tensó la cuerda el pasado mes de enero al anunciar su intención de abandonar el programa si los países implicados, entre ellos España, no compartían los 5.200 millones de euros que sumaba el déficit del programa. La negociación ha sido dura pero, finalmente, se ha llegado a un principio de acuerdo para compartir los gastos. EADS se hará cargo de 900 millones de euros.

La ministra de Defensa española, Carme Chacón, mostraba ayer su satisfacción en Palma durante la cumbre de ministros europeos. El acuerdo es de vital importancia para España, ya que el avión se monta en Sevilla y la planta de EADS, en El Puerto, participa en su construcción con la fabricación de varias piezas.

Por su parte, Francia confía en que el acuerdo definitivo se firme en París el próximo 8 de marzo. Los responsables de Defensa de Alemania, Francia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo firmaron un comunicado conjunto, en el que consideran que hay un «avance significativo» en las negociaciones con el consorcio aeronáutico EADS para salvar el proyecto del avión militar de transporte europeo. Cabe recordar que aún faltan flecos del acuerdo por cerrar como es la revisión de precios fijada en 2003. No puede ser una cantidad fija como hasta ahora. Al contrario. La compañía quiere que se recoja de nuevo la subida de precios de los materiales, así como el incremento salarial de la mano de obra.

El presidente del comité de empresa de EADS, en El Puerto, Juan Pérez, no quiso adelantar cuáles pueden ser las medidas de ajuste que baraja la compañía. Adelantó que EADS trata de liquidar el presupuesto de 2009 «y lo más probable es que por vez primera haya pérdidas». Según Pérez, las cargas de trabajo en El Puerto se mantienen y hay garantías de futuro, «pero hay que esperar a que la empresa mueva ficha».