LAS CAMADAS NEGRAS
Actualizado: GuardarHan vuelto a pasear por las calles, según el secretario general de UGT, Cándido Méndez. Los sindicatos despiertan y van a desvelar a sus domadores. El 23-F van a movilizarse. O sea, que dentro de dos o tres días se disponen a decirle al Gobierno cuatro verdades, entre ellas que «así no», que no es la mejor manera de defender a los trabajadores haciéndoles permanecer durante más tiempo en sus puestos de trabajo. Las 'camadas negras' que hay que aguantar a las que alude el líder sindicalista aparecen siempre cuando los currantes las pasan moradas. ¿Cómo asombrarse de las protestas después de la suspensión de los famosos 400 euros? Ser viejo en España es sinónimo de ser menesteroso, pero acudir a las manifestaciones con bastón también puede sugerir otra forma de empleo. La última fase de la vida exige grandes capacidades de adaptación, pero nadie se atreve a vivir con mucho menos.
Tampoco los que están siendo jóvenes puede decirse que están contentísimos. No les consuela que el presidente Zapatero ataque a los mercados financieros, ya que el mundo de las finanzas les es completamente ajeno y lo que temen es que pronto lo sea también el de los mercados de su barrio. La recuperación se va a hacer esperar y la espera desgasta a la esperanza, que aunque sea lo último que se pierde acaba por no encontrarse. El abucheo al ex presidente Aznar es muy significativo de este estado de desánimo. También lo es su soez respuesta, reveladora de su verdadero carácter. Los políticos, como los púgiles, deben ser buenos encajadores. No basta con tener pegada, si se tiene lo que en boxeo se llama una mandíbula de cristal. Aquí el único que aguanta los golpes es el pueblo, que ya está sonado.