ETA preparaba una bomba de 300 kilos para un atentado «inminente»
El ministro del Interior reconoce que la banda planeaba una acción contundente con motivo de la presidencia española de la UE
MADRID. Actualizado: GuardarETA tenía preparada en su escondite de Portugal una bomba de 300 kilos de explosivos lista para su detonación. La carga, de fabricación casera, había sido mezclada de forma reciente, lo que hace presuponer que los etarras iban a llevar a cabo un atentado «inminente» que marcase la presidencia española de la Unión Europea, según confirmó ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Entre los objetivos de la banda estaba, como ya se informó, la casa cuartel de Zahara de los Atunes.
El ministro detalló que cuando los etarras mezclan los diferentes explosivos es un elemento indicativo de su próximo uso puesto que al poco tiempo pierden eficacia. Según los responsables portugueses, la hipótesis más probable es que el atentado se hubiera cometido este mismo mes, con la furgoneta Iveco alquilada en Francia que fue interceptada el 10 de enero en Zamora, en una operación de la Guardia Civil y las fuerzas de seguridad lusas en la que fueron detenidos los etarras Iratxe Yáñez y Garikoitz Arrieta, que aguardan en una cárcel de Lisboa su extradición a España.
Una de las cuestiones claves ha sido comprobar que todo el material que utilizaban los terroristas para montar sus bombas había sido adquirido en suelo luso. Tanto el nitrato de amonio y el nitrato potásico como el ácido sulfúrico con el que cargaron la bomba procedían de empresas ubicadas en ese territorio y fueron comprados de forma legal. Este hecho evidencia que ETA había estudiando las posibilidades del mercado local y, por lo tanto, sus actividades estaban establecidas en el país desde hace tiempo.
Pese a ello, el chalé de Óbidos, donde la Policía portuguesa halló 800 kilos de explosivos, había sido alquilado dos meses antes, lo que confirma que los etarras habían estado por la zona mucho antes. Las evidencias dejan claro que ETA podría tener una red de zulos en Coimbra y en el norte del país. Localizar ahora esos escondites es una prioridad, junto a la captura de los dos etarras huidos de la casa de veraneo: Oier Gómez y Andoni Zengotitabengoa, cuya pista en un supermercado cercano fue la llave que posibilitó el hallazgo de la guarida de ETA en suelo luso.
El ministro del Interior también se refirió a la detención el sábado en Guipúzcoa del presunto etarra Ibai Beobide cuando circulaba en una bicicleta. «Tenía las peores intenciones porque nadie hace deporte con una pistola y un 'pendrive'», aseguró Rubalca sin dar ningún detalle sobre esas intenciones. El etarra está relacionado con el atentado contra la sede de la EiTB en Bilbao.