La dirección de Airbus comunica a los sindicatos los problemas del A400M
CÁDIZ. Actualizado: GuardarJarro de agua fría. Las negociaciones para salvar el programa del A400M no avanzan y los países implicados en el proyecto, entre ellos España, se resisten a poner más dinero. El consejero delegado de Airbus, Tom Enders, mantuvo ayer un encuentro en Madrid con los representantes sindicales de las plantas españolas del consorcio aeronáutico que construye este avión de transporte militar. Enders reconoció sin tapujos que la situación es muy complicada, ya que gobiernos como los de Alemania e Inglaterra son reacios a poner más dinero sobre la mesa.
La visita de Enders a la sede central de Airbus en España forma parte de una ronda de contactos que mantiene con el resto de direcciones europeas. Se da la circunstancia de que la visita del máximo ejecutivo de Airbus a Madrid ha coincidido en el tiempo con la reunión que mantuvieron el pasado viernes en Estambul los ministros de Defensa de la OTAN y en la que no se llegó a un acuerdo para ampliar el capital y cubrir los 5.000 millones de euros de sobrecoste que arrastra el A400M debido a los dos años de retraso que acumula.
Las noticias de la reunión de Madrid han sido recibidas con preocupación e incertidumbre en la planta de EADS de El Puerto, donde se fabrican varias piezas de este avión, que se ensambla en Sevilla.
Fuentes sindicales de El Puerto adelantaron a LA VOZ que si antes del fin de semana no hay solución a los problemas de financiación del A400M, la dirección de Airbus aplicará a mediados de mes un paquete de medidas de emergencia.
Los gobiernos implicados en el proyecto están dispuestos a participar con 3.000 millones de euros para cubrir el déficit, pero Airbus-EADS consideran que no es suficiente, ya que si la empresa tiene que asumir más dinero entraría en serios problemas su viabilidad.
El presidente de la división Airbus Military, Domingo Ureña, también estuvo presente ayer en la reunión de Enders con los sindicatos.