![](/cadiz/prensa/noticias/201002/04/fotos/1616659.jpg)
Se necesita candidato
La fusión andalucista, la aparición de nuevas siglas y el papel de Román en el PSOE, las incógnitas para 2011
Actualizado: GuardarA muchos políticos no les interesa hablar de ello; otros sin embargo se empeñan en hacer del argumento de su continuidad uno de sus puntos fuertes.
Lo cierto es que las listas electorales de los partidos podrían sufrir en las próximas elecciones municipales un vuelco importante con respecto a las de 2007. Apenas a año y medio vista de estos comicios, sólo una de las formaciones importantes de la ciudad, el PP, tiene candidato oficial, el que ya fuera alcalde 17 meses al frente del cuatripartito, Ernesto Marín.
Marín repetirá como alcaldable en 2011, «con más conocimientos de la ciudad y el Ayuntamiento», asegura. Muchos se preguntan si el Partido Popular de Chiclana será capaz de formar un buen grupo para arroparlo.
De momento, en el resto de formaciones la opacidad es la tónica. Con el enésimo enfrentamiento interno en el PA, la fusión de los nacionalistas en la región podría provocar un cisma en Chiclana, dada la mala relación entre los candidatos en 2007 de PSA y PA, Ángeles Polanco y Manuel Guerrero respectivamente. La primera ya ha dicho públicamente que no repetirá, y el segundo tiene todas las papeletas para presentarse por tercera vez en su carrera política a la alcaldía.
Más allá de la posible llegada a la Corporación local de partidos independientes y minoritarios, mención aparte merece en la ciudad Izquierda Unida. Con José Pedro Butrón consiguió en 2007 la mejor representación de su historia en la Corporación (3 ediles), pero la situación de ruptura interna, con la formación de dos gestoras en un año, hará que Butrón se enroque en otras siglas (suena Cut-Bai), y que la dirección provincial de IU opte por caras nuevas sin experiencia en política.
Pero si a día de hoy existe una incógnita por resolver, ésta es la del PSOE. Repetir con José María Román como alcaldable tras haber estado más fuera que dentro del proyecto político en los meses de oposición al cuatripartito, es para algunos una temeridad; pero parece lo más probable.
Para otros, su continuidad sería el mejor bálsamo para las luchas internas socialistas. En los últimos años han sonado varios nombres para la sucesión, como la opción femenina de la actual Teniente de Alcalde, Manuela Moreno, o la hija del subdelegado del Gobierno, Cristina Saucedo.
En verano quedará un año para los comicios y comenzará la carrera; sabiendo con quién competirá, el PP ha cogido la delantera.