![](/RC/201204/25/Media/Almudena01a--300x180.jpg?uuid=3306b892-8ed7-11e1-bb3c-242b6d709329)
«Intento palpar, ver, oler y saborear lo mismo que el protagonista»
La ganadora del precio Azorín, Almudena de Arteaga habla de 'Capricho', una obra con la que vuelve a sumergirse en la España de finales del XVIII y principios del XIX
MADRID Actualizado: GuardarCon una magnífica ambientación, Almudena de Arteaga vuelve a zambullirse en los recovecos de la Historia de España a través de una novela que relata los convulsos y apasionantes años de la España de finales del XVIII y principios del XIX en boca de una de sus más ilustres ciudadanas: María Josefa Pimentel y Téllez-Girón, Pepa, condesa-duquesa de Benavente y Duquesa de Osuna, una mujer refinada, inteligente y culta que fue mecenas y amiga de Goya, para quién posó en más de una ocasión.