fútbol

La Liga y la AFE siguen sin llegar a un acuerdo

A pesar de la falta de consenso, ambos organismos coinciden en que se han acercado posturas

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Liga de Fútbol Profesional (LFP) y la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) no alcanzaron un acuerdo para desconvocar la huelga de futbolistas, tras casi cuatro horas de reunión en la sede de la Liga. Luis Rubiales, presidente de la AFE , y José Luis Astiazarán, presidente de la Liga, defendieron las posturas de cada institución en la segunda reunión después de que el pasado día 11 de agosto la AFE anunciara la convocatoria de una huelga para las dos primeras jornadas de liga.

Al término del encuentro, comparecieron Astiazarán, por parte de la patronal, y Luis Gil, como gerente del sindicato, para anunciar que sigue sin existir acuerdo entre las partes, aunque reconocieron la existencia de propuestas para solucionar el conflicto. El objetivo de este segundo encuentro de negociaciones entre ambas partes era acercar posturas tras no llegarse a ningún acuerdo el pasado miércoles 17, cuando tanto la Liga como la AFE reconocieron grandes diferencias en sus planteamientos.

Las principales desavenencias entre las dos instituciones radican en el actual convenio colectivo, el cual según la AFE no aporta suficientes garantías de cobro para los jugadores. El sindicato de futbolistas exige la elaboración de un nuevo convenio en el que prime la Ley del Deporte por encima de la Ley Concursal, legislación mercantil a la que pueden acogerse actualmente los clubes y que permite no hacer frente a las deudas acumuladas y congela el pago de las nóminas de los jugadores.

La Liga y la AFE han confirmado que las negociaciones continuarán el sábado, a partir de las 10:15 horas, en lo que Astiazarán calificó como "reunión de trabajo", aunque no comparecerán ante los medios hasta después de una tercera reunión, el lunes día 22, también a las 10:15 horas.

"La Liga va en contra del derecho a huelga"

La AFE confirmó en que los partidos de las Ligas BBVA y Adelante programados para este fin de semana "resultan claramente irrealizables", ya que, según aseguró el sindicato a través de un comunicado anterior a la finalización de la reunión, la LFP "ha dado orden a los árbitros designados para la primera jornada" de ambos campeonatos "de no acudir a los encuentros programados".

"La AFE ha tenido conocimiento de que, por parte de la LFP, se solicitó a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) la reasignación de la primera jornada del Campeonato Nacional de Liga en Primera y Segunda División, medida a la que se opuso AFE por considerarla una práctica antihuelga", señaló el sindicato en su comunicado.

"A través de conversaciones con la RFEF y que han sido publicadas en distintos medios de comunicación, se nos ha informado por parte de dicho organismo, que se ha dado orden a los árbitros designados para la primera jornada del Campeonato Nacional de Liga de Primera y Segunda División, de no acudir a los encuentros programados", añadió.

El colectivo de jugadores entiende que "en esta situación y con independencia" de que considera que "las decisiones impulsadas desde la LFP constituyen prácticas contrarias al derecho de huelga y a la libertad sindical", a su juicio "los partidos resultan claramente irrealizables".

"Como consecuencia de las decisiones de la LFP, cualquier actuación de los clubes dirigida a recabar de los jugadores su conformidad o no, a la convocatoria de los partidos programados, resulta una manipulación carente de sentido que nos ha llevado a aconsejar a nuestros afiliados el no corresponder en estas prácticas", explicó.

La AFE concluyós su texto asegurando que el sindicato se siente "orgulloso del apoyo y muestra de solidaridad" que reciben "constantemente de todos los afiliados". "Es una prueba de que la práctica de estas medidas impulsadas por la LFP, es el resultado de que nuestro trabajo ha sido el correcto y de que vamos por el buen camino", zanjó.