a propuesta del Ministerio de Energía

Chávez expropia el segundo grupo petroquímico de Venezuela

Con la "adquisición forzosa" de Venoco, queda bajo control del Estado la producción nacional de lubricantes y aceites especiales

CARACAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha aprobado la "adquisición forzosa" del grupo petroquímico privado Venoco, el más importante del país tras el estatal Petróleos de Venezuela SA (Pdvsa).

Chávez, que ha firmado la orden de expropiación al finalizar su programa dominical de radio y televisión '¡Aló Presidente!', ha indicado que la operación le fue propuesta por el Ministerio de Energía y Petróleo. El presidente se ha limitado a explicar que con esta medida quedará bajo control del Estado la producción nacional de lubricantes, aceites especiales, grasas, ligas de freno y otras materias primas relacionadas con ese sector.

También ha firmado la "adquisición forzosa" del grupo Fertilizantes Nitrogenados, de manera que quedará bajo la gestión estatal la mayor parte de la producción nacional de fertilizantes, urea y amoniaco.

Aumento del peso económico del Estado

La semana pasada, en el mismo programa, Chávez anunció la expropiación de la principal firma del país de productos para la agricultura, Agroisleña, que pasó a denominarse Agropatria.

Tras las elecciones legislativas del pasado 26 de setiembre, Chávez indicó que "aceleraría" la toma de decisiones para aumentar el peso económico del aparato productivo socialista. En esos comicios, el chavismo logró 98 de los 165 escaños de la Asamblea Nacional, pero lo hizo con el 48% de los votos, el porcentaje más bajo desde las elecciones presidenciales de 2006.