![](/RC/201006/01/Media/dorian--300x180.jpg?uuid=06d31a6c-6d9c-11df-ace4-f3a6a0d7edf8)
El Londres hedonista de Oscar Wilde
Oliver Parker descubre la faceta más oscura de la capital británica en su adaptación del clasico 'El retrato de Dorian Gray'
MADRID Actualizado: GuardarUno de los clásicos más respetados de la literatura llega a la pantalla grande el próximo 11 de junio en una adaptación prometedora: El retrato de Dorian Gray, a cargo del director Oliver Parker. Esta obra maestra de Oscar Wilde que vio la luz en 1891, pinta una cuadro muy profundo sobre el bien y el mal, encarnando a un vanidoso personaje cuyo único objetivo es mantener su eterna juventud, a costa de cualquier cosa.
Rodada principalmente en Londres, la película, protagonizada por Ben Barnes, Colin Firth, Rebecca Hall y Ben Chaplin entre otros, descubre la faceta más opulenta y oscura de la capital británica. Un recorrido que lleva al espectador por los recovecos del vicio victoriano al mismo tiempo que le hace reflexionar sobre lo que le puede llegar a ocurrir a quien aspira a ser Dios.