Camps asegura que su imputación en el Gürtel se debe a que Valencia «asumió liderar el PP nacional»
Defiende que el "origen de todo" se halla en el hecho de que no se conformó con ser un "presidente cómodo" sino que quería que su partido "volviese a gobernar en España"
VALENCIA Actualizado: GuardarEl presidente del PPCV, Francisco Camps, ha afirmado que el "origen de todo lo que está ocurriendo" en los últimos meses, en los que ha sido imputado por el 'caso Gürtel', se debe a que los populares valencianos asumieron el "reto" de "liderar" el PP español.
El también presidente de la Generalitat, que ha afirmado durante su intervención que había hablado esta mañana por teléfono con el presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha mostrado convencido de que "nada es por casualidad" y ha incidido en que el motivo es que los populares valencianos asumieron "el reto de liderar este gran partido a nivel nacional".
"Ha valido la pena el esfuerzo y el sacrificio", ha afirmado el presidente de la Generalitat, quien se ha mostrado convencido de que "todos los militantes del PP" supieron tras la derrota electoral de 2004, que "era la hora" del PP de la Comunitat Valenciana, y que éste se iba a convertir en "referencia inexcusable". "Asumimos el reto de liderar este gran partido a nivel nacional y de conseguir que estemos ya a puertas de que ya el PP de España vuelva a gobernar en España", ha expresado Camps, quien ha defendido que "hay otra forma de gobernar" respecto al Ejecutivo socialista, el cual ha "quitado el agua y la financiación".
El presidente ha incidido en que el "origen de todo" se halla en el hecho de que no se conformó con ser un "presidente cómodo" a los "intereses de Zapatero", sino que la Comunitat Valenciana estaba "ante todo" y quería que el PP "volviese a gobernar en España". Ha defendido que esta autonomía tiene que ser "la locomotora de España" y que, "gracias" al PPCV, "nunca vuelva a ser el furgón de cola", a la vez que ha alabado los tres años de gestión del PPCV caracterizados por el "cumplimiento" del programa electoral.
"A partir de este mismo instante también comenzamos a elaborar el programa electoral y, por lo tanto, de Gobierno de los siguientes cuatro años", ha añadido Camps, quien se ha mostrado convencido de que será "quien dirija el destino" de la Comunitat tras las elecciones autonómicas y municipales de 2011.
Apoyo de sus compañeros
El presidente provincial del partido en Valencia, Alfonso Rus, ha mostrado su apoyo al president de la Generalitat y ha acusado al Gobierno central de querer "tirar a Camps", tarea para la cual pusieron "toda su fuerza" para intentar "cargarse" al jefe del Consell.
Por su parte, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha incidido que Camps es el "mejor presidente que ha tenido y tendrá Valencia", quien ha llevado su tarea a cabo "en constante defensa" de los intereses de los valencianos y con el "afán" de convertir a la Comunitat en una de las regiones "más prósperas" de Europa.
La alcaldesa de Alicante, Sonia Castedo ha asegurado que "sólo" queda un año para que el PPCV "renueve la mayoría absoluta" en la Comunitat con un presidente al frente "dispuesto a dejarse la piel por todos".
Su homólogo castellonense, Alberto Fabra, ha tenido unas palabras para la mujer de Camps, Isabel Bas, de la que ha destacado el apoyo que supone para el president y ha invitado al PPCV a trabajar en un proyecto de "ilusión", que dé "confianza" a los ciudadanos y con el que dediquen el tiempo a "resolver todos los problemas de los ciudadanos".