Rajoy pide la dimisión de Zarrías por su presencia en el acto de apoyo a Baltasar Garzón
El PP solicitará la comparecencia del vicepresidente Manuel Chaves para que explique la asistencia del secretario de Estado de Política Territorial
MADRID Actualizado: GuardarMariano Rajoy ha pedido la dimisión del secretario de Estado de Política Territorial, Gaspar Zarrías, por su presencia en el acto de apoyo a Baltasar Garzón convocado por los sindicatos UGT y CCOO y que se desarrolló ayer en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid con la asistencia de numerosas personalidades del mundo de la cultura, la judicatura y la política. A juicio del líder del PP, Zarrías "no debería seguir ni un minuto más" en el Ejecutivo.
Durante un acto en la localidad de Fontanar, muy próxima a Guadalajara, Rajoy ha señalado que ese acto fue "claramente antidemocrático". La defensa del poder judicial como poder independiente es "algo básico" en un sistema como el español, ha destacado el presidente de los 'populares', para quien "todas las personas, hasta la más humilde, son iguales ante la ley".
Previamente, el portavoz de Administraciones Públicas del PP, Rafael Merino, apuntaba en el Congreso de los Diputados que "no es permisible que un miembro del Gobierno se vaya a un acto a llamar torturadores a los miembros de un tribunal". A su juicio, ayer el Gobierno, a través de Zarrías, sobrepasó "el límite" al cometer un hecho "gravísimo" e "insólito" como, según enfatizó, lo es que un miembro del Poder Ejecutivo "ataque" a integrantes del Poder Judicial. "Eso es vulnerar la división de poderes, uno de los pilares básicos de la democracia en España", ha apostillado.
El PP solicitará la comparecencia de Chaves
Merino ha acusado a Zarrías de haberse convertido en "un mitinero pancartero" y en "insultador" y de estar dedicándose a acudir a actos en defensa de Garzón al no tener "nada que hacer" ni en la Vicepresidencia Tercera ni en el Ministerio de Política Territorial. En todo caso, ha insistido en que espera que el jefe del Ejecutivo "practique" esa "neutralidad" de la que tanto habla y cese "de forma fulminante" a Zarrías de por haber participado en un acto en el que se "insultó" a los miembros del Tribunal Supremo, lo que provocó, según ha destacado, que incluso el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mostrara su preocupación por los improperios lanzados. Por esta razón, el PP pedirá la comparecencia del vicepresidente tercero del Ejecutivo, Manuel Chaves.
Mientras tanto, representantes del mundo de la cultura como Pedro Almodóvar, José Sacristán, Pilar Bardem, Luis García Montero o Almudena Grandes llevan a cabo un encierro indefinido en apoyo del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, procesado por el Tribunal Supremo por un supuesto delito de prevaricación por investigar las desapariciones del franquismo.