cifras del ministerio del interior

Rubalcaba asegura que «la tasa de criminalidad de 2009 es la más baja de la década»

El número de delitos y faltas se situó en 45,8 infracciones penales por cada mil habitantes, 1,8 puntos menos que en 2008 y 6,3 puntos por debajo del máximo histórico de 2002

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La tasa de criminalidad, la que recoge el número de delitos y faltas, se redujo en un 3,7% en 2009 respecto al año anterior, según ha señalado el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ha asegurado que con esta caída la delincuencia alcanzó su nivel más bajo de la última década.

Esa tasa de criminalidad, que incluye delitos y faltas contabilizadas en comisarías y cuarteles de la Policía y la Guardia Civil, es decir en territorio dependiente del Ministerio del Interior, se situó en 45,8 infracciones penales por cada mil habitantes, 1,8 puntos menos que en 2008 (47,6) y 6,3 puntos por debajo del máximo histórico de 2002 (52,1). Se trata del índice de criminalidad más bajo desde 2000, según ha subrayado el ministro durante su comparecencia en el Congreso de los Diputados donde ha informado de las cifras de delincuencia durante el año pasado en España, uno de los países "más seguros" de Europa, con una tasa 23,3 puntos por debajo de la media europea.

Así lo apuntan las cifras y así, ha dicho el ministro, lo sienten los ciudadanos tal y como lo evidencian las encuestas, que indican que los españoles se sienten "más seguros" y son de los "menos preocupados" por la inseguridad de toda Europa. Pero la diferencia sería aún mayor, según ha subrayado el titular de Interior, si se excluyeran de la tasa los delitos contra la seguridad vial que entraron en vigor en 2008. Las infracciones penales de este tipo se han incrementado un 163% desde 2007 y han pasado de 18.515 delitos de tráfico hace tres años a 48.689 en 2009.

En total, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado contabilizaron 1.777.465 delitos y faltas, 80.731 menos que 2008, tal y como ha señalado Pérez Rubalcaba, quien se ha mostrado satisfecho porque el conjunto de las infracciones penales más importantes, es decir los delitos contra la vida de las personas y contra al patrimonio, junto a las faltas de lesiones y hurtos, descendieron de forma significativa. Estos delitos pasaron de 35,1 infracciones por cada mil habitantes en 2008 a 33,2 el año pasado.

La violencia machista modera su crecimiento

Las infracciones penales relacionadas contra el patrimonio bajaron un 7,4, las faltas de hurto un 5,1 y las faltas de lesiones un 1,7, mientras que los delitos contra las personas se mantuvieron estables al situarse la tasa en 2,7 por cada mil habitantes. A esta evolución de los delitos contra las personas ha contribuido, según el ministro, el hecho de que la violencia de género haya sufrido un repunte "relativamente pequeño" y haya moderado su crecimiento en un 2,8%, la mitad de lo que aumentaron en 2008. La violencia machista sigue aflorando, aunque el ritmo de crecimiento ha caído, según Rubalcaba, quien ha destacado el aumento del número de mujeres que quieren estar protegidas por los sistemas públicos, ya que es "una garantía". De hecho, en lo que va de año han muerto ocho mujeres y ninguna de ellas tenía sistema de protección.

Al descenso de los delitos contra las personas también ha contribuido la disminución que ha sufrido la tasa de homicidios dolosos y asesinatos, desde 2,61 por cada cien mil habitantes en 2008 hasta 2,36 en 2009, año en el que fueron asesinadas 315 personas, 51 menos que en el anterior. La pequeña delincuencia también se reduce, y así el ministro ha considerado significativo el descenso de los delitos de robo, que han caído ocho décimas hasta 10,2 robos por cada cien mil habitantes, y los robos con violencia, que han caído 1,6 puntos hasta situarse en 15,9 delitos por cada diez mil habitantes.

Rubalcaba está convencido de que estos indicadores se deben en buena medida a la eficacia policial, a que hay 30.000 policías más que en 2003 y cuentan con más recursos e instrumentos de coordinación. Esta eficacia se plasma de forma especial en algunos delitos, como los relacionados con la pornografía infantil (443 detenidos) y corrupción de menores (178), o con las drogas (58.313 actas más que en 2008). En 2009, la Policía y la Guardia Civil han esclarecido 341.632 delitos, con lo que la tasa de esclarecimiento se situó en un 40,5 por ciento frente al casi 39 del año anterior.