POLÍTICA

Un guardia civil en el Congreso

El gaditano Juan Antonio Delgado podría ser el primer agente de la Benemérita en convertirse en diputado nacional

Fichado por Pablo Iglesias va de número 2 en las listas de Podemos por Cádiz

Juan Antonio Delgado, guardia civil en excedencia y ahora en las listas de Podemos como número dos por la provincia de Cádiz LA VOZ

MARÍA ALMAGRO

Juan Antonio Delgado llega a la política sabiendo a lo que se enfrenta. Por lo menos, de momento. Tras 23 años como guardia civil y de sobra conocido en Cádiz por su lucha sindical cambia de uniforme. Ha pasado del verde al morado desde que un día estando en la playa de Camposoto recibió la llamada de Pablo Iglesias. «¿Podemos hablar?», le dijo. Y desde entonces... ‘puede’.

Ahora, tras presentar su excedencia de la Benemérita, toca convencer, algo que le será más difícil desde el otro bando. No es anecdótico que venga de la institución mejor valorada por los españoles y llegue a la peor considerada, la política. Lo dice el CIS. Pero se lo toma como un reto:«Hay que intentar que los ciudadanos vuelvan a creer en los políticos. Como los agentes, son también un servicio a la sociedad y, por tanto, siempre tienen que dar ejemplo. Creo que con gente honrada y honesta se puede conseguir».

Su inscripción en esta nueva carrera tiene también cierta importancia histórica. Se trata del primer guardia civil que podría entrar en el Congreso de los Diputados . «El primero sin arma, claro...», bromea recordando el asalto golpista. Y tiene su explicación para el candidato. «El hecho de que alguien de mi profesión quiera participar en la política creo que es un reflejo de esta sociedad actual», afirma el ahora número 2 de Podemos por Cádiz. «No ha habido ninguno de la escala básica como yo que haya entrado en un partido político».

Este hecho ha causado cierta polémica debido a los principios de parcialidad que se le exigen a un agente. «Falta que parte de la cúpula del Cuerpo se modernice un poco», considera. Cuando se conoció que Iglesias lo tanteaba para sus listas se le abrió una investigación.

Pero Juan Antonio Delgado está «acostumbrado» a combatir. Prueba de ello es que hasta el 18 de noviembre que se publicó su candidatura y pasó a servicios especiales, tenía dos expedientes abiertos . Uno por manifestarse frente a las puertas de Interior para pedir que a los trabajadores de la Guardia Civil no se le aplicara el código penal militar, y otro, por abandonar como miembro de la AUGC (la Asociación Unificada de Guardias Civiles)un Consejo en señal de protesta. En 23 años de pertenencia al Cuerpo han sido 18 expedientes los que se le han abierto a este isleño de La Ardila. «Para mi no es algo de lo que me arrepienta. Es un certificado de que he estado por la lucha con mis compañeros», cuenta.

Ahora el camino será otro. Ya está recorriendo la provincia rincón a rincón como el resto de candidatos para que se le conozca, se le escuche y escuchar. «Estoy plenamente convencido que tendremos buenos resultados». A pesar de que su nombre se filtró hace meses, sorprendió el hecho de que finalmente no vaya de número uno, lugar que ocupa Noelia Vera, una periodista portuense que trabaja en La Tuerka en Madrid. Pero esta circunstancia, que podría dejarle fuera de la bancada asegura no influirle. «No me preocupa. Yo sabía que no iba de número uno. Noelia Vera representa a toda esa gente que ha tenido que exiliarse por culpa de un puesto de trabajo», y añade:«Que yo sea más conocido en la provincia de Cádiz por mi trayectoria sindical no significa que esté más preparado. No va a haber protagonismo ya que somos un equipo . Vamos a tener un buen resultado», augura.

Y para conseguirlo su principal compromiso será el empleo. «La falta de trabajo es en esta provincia el problema que nos lleva a todos los demás. Pongo el ejemplo de Barbate donde me llevé mucho tiempo trabajando. Allí la gente no quiere otra cosa. Quiere un empleo digno, sin complicarse la vida. Y eso es responsabilidad de los políticos, de nadie más. Que esta provincia esté 16 puntos por encima de la media nacional, seis por encima de la andaluza... es responsabilidad de los partidos que han ido al Congreso pero no han dado soluciones. Con la de recursos que tiene esta provincia se puede hacer mucho más».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación