FUERZAS ARMADAS
La fragata 'Navarra' vuelve a Rota tras luchar contra el terrorismo
Llegará este fin de semana a Rota después de ejercer como buque de mando de la operación 'Sea Guardian' en el Mediterráneo
Tras un mes desplegada en el mar Mediterráneo liderando la operación 'Sea Guardian' de la OTAN de lucha contra el terrorismo , la fragata 'Navarra' partió este jueves del puerto de Mahón, capital de la isla de Menorca, en Baleares y navega en demanda de Cádiz.
Así, el buque español llegará este fin de semana a su casa en la Base Naval de Rota , tras mandar la agrupación de la OTAN en esta operación , formada por esta fragata, junto a la italiana 'Eolo' y a la belga 'Luise-Marie'. El mando de esta agrupación lo ha ejercido el capitán de fragata Francisco Javier Vázquez Sanz, comandante de la 'Navarra' (F-85 de numeral de costado).
Como binomio de dicha fragata, cuya dotación está formada por más de 200 hombres y mujeres, en ella ha estado embarcado un helicóptero ‘Seahawk’ de la Décima Escuadrilla de la Armada , para llevar a cabo la misión encomendada a España.
Seguridad marítima
La operación 'Sea Guardian' bajo el mando del Cuartel General Marítimo de la OTAN en Northwood , tiene asignados tres cometidos principales de Seguridad Marítima: la contribución al mantenimiento del conocimiento del entorno marítimo, la lucha contra el terrorismo y el apoyo a actividades de construcción de capacidades en el ámbito marítimo.
La ‘Navarra' es la quinta de una serie de seis fragatas construida en Ferrol y entregada a la Armada en 1993. Tiene una eslora de 138 metros y más de 4.000 toneladas de desplazamiento. Está equipada con sensores y armas que le permiten desarrollar sus cometidos principales como buque de escolta oceánico. Su dotación está formada por 210 marinos. Ha participado en numerosas misiones , entre las que destaca como la más reciente operación 'Sophia' y la lucha contra la piratería en las costas de Somalia con la operación 'Atalanta'.