ARMADA ESPAÑOLA

Destino Rota tras formar parte de las fuerzas de reacción rápida de la OTAN

La fragata 'Numancia' ha permanecido dos meses en los mares del norte de Europa, comandando la guerra de superficie

La fragata 'Numancia' ha estado dos meses desplegada en aguas del norte de Europa. LA VOZ

VERÓNICA SÁNCHEZ

La fragata 'Numancia' ya ha puesto rumbo a su casa, en la Base Naval de Rota , donde está previsto que llegue el próximo día 28 de noviembre, tras dos meses formando parte de la Agrupación Naval Permanente nº 1 (SNMG-1 en sus siglas en inglés) de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Durante este tiempo, el buque ha estado al frente de la guerra de superficie «siendo responsable de la evaluación de la posible amenaza materializada por otros buques», explicaba hace unos días su comandante, el capitán de fragata Eduardo M. Matres Manso a LA VOZ.

Y es que, las cuatro Agrupaciones Permanentes de la OTAN, desplegadas en los Mares del Norte y el Mediterráneo, están integradas por varias naciones que aportan unidades para conformarlas. De este modo, la Alianza tiene en todo momento preparada capacidad marítima constante para llevar a cabo operaciones y otras actividades, como ejercicios de adiestramiento, en tiempos de paz, así como para responder y actuar en el caso de que se produjeran crisis o conflictos.

A bordo de la 'Numancia', 208 militares , de los cuales, 178 son miembros de su dotación, mientras que el resto son, por un lado, integrantes de un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de Infantería de Marina y, por el otro, la tripulación del helicóptero SH-60 de la Décima Escuadrilla de Aeronaves que ha conformado la Unidad Aérea Embarcada.

Respuesta de crisis

De este modo, España se despide de Portugal, Noruega y Alemania, países junto a los que componía la SNMG-1, que ahora estará formada por otros miembros de la Alianza, ya que las Agrupaciones Permanentes se conforman a través del sistema de rotación. Durante este tiempo ha tenido la oportunidad de participar en varios ejercicios de adiestramiento de carácter internacional, como el ‘Brilliant Mariner-17’, de respuesta de crisis marítima en el litoral. «El objetivo del ejercicio era certificar al Cuartel General Marítimo de Alta Disponibilidad francés y por tanto el volumen de información operativa que se manejaba era muy intenso, lo cual fue sin duda uno de los mayores retos para la ‘Numancia’», explicaba a este periódico el capitán de fragata Matres.

Una labor poco conocida, la de las Agrupaciones Permanentes de la OTAN, pero que contribuye a la seguridad de los países de la Alianza, y en la que la 'Numancia' ha puesto su gran grano de arena.

Destino Rota tras formar parte de las fuerzas de reacción rápida de la OTAN

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación