CÁDIZ
El Ayuntamiento resta importancia al contrainforme del grupo popular
El edil González Bauza critica que el estudio que defiende el PP vaya firmado por dos cargos de designación directa de la anterior etapa de Gobierno
![El concejal González Bauza el día que entregó en Fiscalía el informe](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2016/03/29/v/agua-loreto-informe--620x349.jpg)
El presidente de Aguas de Cádiz y concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento, Manuel González Bauza, de ‘Por Cádiz Sí se Puede’ (PCSSP), manifestó ayer que el «rápido contrainforme elaborado por los dos cargos de designación directa que tenía Aguas de Cádiz con el anterior equipo de gobierno (PP)» sobre la actuación de la empresa municipal en el corte de agua del barrio de Loreto «carece de legitimidad».
Bauza ha asegurado que este nuevo informe «no se sustenta en un análisis riguroso y permanente en el tiempo, sino que se basa en declaraciones sin pruebas técnicas consolidadas y está elaborado por los propios cargos designados directamente por el PP que tomaron las decisiones que se analizan».
Por ello, ha criticado que el PP «pretenda ahora que esos cargos que él mismo nombró desde la presidencia de Aguas de Cádiz, sean juez y parte de la actuación que ellos mismos pilotaron en septiembre y octubre de 2014 en el barrio de Loreto».
«Es como si Rodrigo Rato fuera acusado de un delito de apropiación indebida tras su gestión en Bankia y Bankia le encargara al propio Rodrigo Rato analizar y dirimir esa acusación», afirmó el presidente de Aguas de Cádiz.
Según González Bauza, «sólo hay que comparar las técnicas empleadas, el tiempo invertido y la rigurosidad del informe elaborado por técnicos de Aguas de Cádiz, y la rapidez, el sesgo y el indudable halo de parcialidad que envuelven al contrainforme al que el PP otorga toda legitimidad simplemente porque dice lo que ellos quieren».
El presidente de Aguas de Cádiz se ha preguntado «por qué el PP no ha pedido que ese contrainforme lo hagan personas que no fueran directamente responsables de la gestión del incidente en aquel momento», ya que, a su juicio, «una fuente neutral y sin relación alguna con la toma de decisiones en aquellos instantes sería la más legítima para evaluar esas mismas decisiones».
Para González Bauza, el «contrainforme» presentado por el PP se hace «con la idea de justificar, no de analizar», y ha añadido que «intenta con ello alejar la posibilidad de que se investigue qué ocurrió realmente en el barrio de Loreto».
Asimismo, ha defendido que el informe presentado en su día por técnicos de Aguas de Cádiz, «que fue elaborado por estos mismos técnicos que ya estaban en plantilla en la época del equipo de gobierno del PP, se asienta sobre pilares de rigurosidad, sobre técnicas periciales y una concienzuda investigación que tiene en cuenta todos los aspectos y todas las variables del incidente».
Tiempo récord
Según González Bauza, «no se puede decir lo mismo del contrainforme del PP, elaborado en un tiempo récord por dos cargos de Aguas de Cádiz puestos a dedo por el propio partido que fueron los que tomaron las decisiones que precisamente se analizan, y que actualmente ya no desempeñan sus funciones en la empresa municipal tras la conformación de la nueva presidencia de Aguas de Cádiz».