LA CERBATANA

CRUCEROS

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En los últimos años nos estamos habituando a ver en el puerto de Cádiz grandes cruceros con miles de pasajeros que disfrutan de unas pocas horas en la Ciudad. Estos barcos suelen atracar a primera hora y partir por la tarde. Los hosteleros se quejan del escaso desembolso que hacen los cruceristas, que lo único que hacen es pasear y dar vueltas, pero. ¿qué es lo que les ofrecemos para que dejen aquí sus euros? Creo que poca cosa.

Veamos, ¿cuánto se tarda, sin perderse y a pie, desde la Estación Marítima al llamado 'entorno de La Caleta' (Castillo Santa. Catalina, playa, Castillo San Sebastián y calle de la Palma)? Un rato largo. ¿Alguien cree que un guiri pueda llegar allí? Con el escaso tiempo que pasan en Cádiz habría que darles la opción de un microbus que les llevara por la Alameda, los baluartes y pudieran gastar su dinero en souvenirs y cervezas con tapita en la Viña. De esta forma volverían al barco encantados de su estancia en Cádiz y habrían disfrutado de unas vistas únicas.

Por otro lado, los bares que quieran atraer a la clientela crucerista no pueden esperar detrás de sus mostradores a la espera que les entren por la gracia divina. Deben ir a por ellos. Hay que preparar una oferta atractiva ad hoc (one beer + tortilla: 1,50 euros) que atraiga el interés y la atención del turista despistado que no sabe dónde probar la «Spanish omelette». Por cierto, con un planito que se le entregue a la salida del muelle seguro que llegan directamente a su bar sin perderse.

Cambiando de tema. Hace semanas que echo en falta la firma del sin par periodista Enrique Alcina en la prensa local. ¿No supone un lujo para los medios locales no contar con los excelentes artículos de Alcina? ¿Se está prescindiendo de la calidad periodística, como ha ocurrido con Gabilondo a nivel nacional?