EN VERDAD TE DIGO

El tornado y el palafito

El tornado 'Jorgue' que nunca llegó arrecia sobre la polémica de si la ciudad de Cádiz debería expandir sus límites sobre el mar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mabel Caballero: ¿Sabes que Astilleros es el nuevo barrio pijo de Cádiz?

Francisco Apaolaza: ¿Y eso por qué?

Mabel: Porque se ha instalado allí la realeza. Después del Paseo Príncipe de Asturias, ahora hay una calle Infanta Leonor. Creo que lo próximo será la avenida Urdangarín.

Francisco: ¿Y el parque de los Pavos Reales? Qué chirigota...

Mabel: Me imagino a Letizia Ortiz diciéndole a Leonor: «Si te comes el pisto, te ponemos una calle a tu nombre en Cádiz».

Francisco: O un piso sobre palafitos. ¿Crees que al final se hará? El PSOE dice que nanai y yo, así de primeras, no entiendo por qué no. La única solución para aumentar Cádiz es sobre el agua. Dicen que está contra la Ley de Costas, pero si hubiera habido esa ley ¿qué sería de Venecia?

Mabel: Creo que no se hará, no porque la Junta no lo autorice, sino porque esto parece Atrapado en el tiempo. Y amigo mio, las viviendas sobre pilotes pueden ser bonitas, modernas, chic y hacer un servicio, pero no son el Lido de Venecia. Todo está parado. En las hemerotecas se vislumbraba un 2008 con el Valcárcel hecho, la plaza Sevilla terminada, el Parador nuevo y lustroso. Ejem, estamos en 2009... Demasiada saliva gastada en insultos... Te voy a decir algo de las viviendas.

Francisco: A ver, dale ideas a los que hacen los discursos.

Mabel: Dos argumentos en contra que aún no han salido. Uno: están en frente de la planta de tratamiento de basura y de una zona industrial. Dos: resulta que se hizo el soterramiento para que no hubiera barrios aislados, como Puntales o Cerro del Moro y resulta que hacen esas viviendas, aisladas por el mar, el tren y la carretera.

Francisco: Y por dónde crece Cádiz? Pregunto, no retóricamente. Nadie se queja de lo de Holanda.

Mabel: El problema no es ese relleno. El problema es: ¿quién le dice que no a San Fernando y a Puerto Real? Nos quedaremos sin Bahía. Y otra pregunta: ¿Será éste el último relleno en Cádiz? Porque por una ley natural, siempre harán falta más viviendas.

Francisco: Para el uso que le damos... Hasta Brasil hay sitio. Comprendo ese argumento, pero ¿Debe resignarse Cádiz a sus fronteras actuales? ¿Por qué ?

Mabel: Porque ése es uno de los encantos de la ciudad.

Francisco: Puede ser.

Mabel: Y porque si hay que crecer, hay que hacerlo en el extrarradio, precisamente, como en Venecia, que tiene Iesolo.

Francisco: Volvemos a lo de la Bahía como ciudad... Feliz día excursionistas, le decía la radio a Bill Murray en aquella de la marmota. Cada día, que era el mismo.

Mabel: No cabemos más. Se está advirtiendo desde el siglo XIX. Deberíamos hacer el Bicentenario del grito Cuelgue el cartel de completo. Igual hay que dejar de criticar que la gente se vaya a Puerto Real y poner medios de transporte (bus, tren, mar) baratos, cómodos y rápidos.

Francisco: Cierto. ¿Pero que le paguen a un Ayuntamiento de Izquierda Unida apoyado por el PSOE? Eso estará difícil. Más bien improbable, como que el graffiti romano del teatro le llamase ladrón a Balbo, ese asuntillo que al final va a rematar en trola.

Mabel: ¿Es una leyenda urbana?

Francisco: Más bien una hipótesis sin confirmar, que viene a ser lo mismo. Bueno, la gente que sabe de estas cosas está intentando saber qué decía con Latro B-E, pero no está tan claro que fuese rajando de Balbo, que como dice Monforte era un pijo de Cádiz de la época.

Mabel: Qué decepción. Es decir, es una reedición de aquella supuesta pintada que se encontró en Pompeya hablando de que la juventud estaba perdida, ¿no?

Francisco: Pobre Balbo. Todos difamando de un tipo que hizo estrenar el teatro con una obra sobre su vida y que mató al protagonista por mal actor. Como querían hacer muchos con los de la chirigota de los ginecólogos, por cierto. Y que se lo llevó crudo, el romano.

Mabel: Vaya, ni cogiendo lo peor de los políticos de la casa te fabricas un ser así. Claro que si alguno/a les dejaran...

Francisco: Bueno, está lo de Pacheco. Por cierto, menuda la alarma del jueves con lo del tornado. Como La Guerra de los mundos en versión levantera de siete flechas. Tu seguro que fuiste a la peluquería.

Mabel: Dale, hablemos del huracán George... ¿como lo bautizarán?

Francisco: Yo le pondría El Tornado Jorgue.

Mabel: Con ese nombre le sirven un Daiquiri en el Tenis antes de llegar a la barra. ¿Por qué?

Francisco: Jorgue es un nombre muy gaditano. Es muy fácil decir Jorge, pero dificilísimo decir Jorgue y la gente venga que si Jorgue. «Mi sobrino se llama Jorgue y ahora lleva quince piedras en el bolsillo». Las del pasodoble no, las de verdad, por si arrecia. Hablando del cielo; no me imaginaba nada mejor para escuchar la semana pasada que el pasodoble de las pelusas del ombligo de Yuyu. ¿Lo viste?

Mabel: Resúmeme, que salgo de aquí hecha unos zorros y solo me da tiempo a engullir una ensalada.

Mabel: Bueno, pues se trata de una pieza compuesta por el comandante José Guerrero Yuyu Cabrón sobre la pelusa del ombligo, a la altura del de los chopped pork de Cádiz, cuando se rebelaron en plan mayo del 68. Lo podrías ver por Youtube si Ondacadiz no se hubiera puesto tan borde con los videos por interné. Con la de publicidad que le dan...

Mabel: Mejor me invitas al Falla a la Final, ¿te ha tocado alguna entrada?

Francisco: Me ha tocado una jornada de diez horas de trabajo para ese día, eso si no llega el Jorgue y se lleva las ropas interiores de las azoteas, que en ese caso serán más.