MUNICIPAL
El alcalde ya ejerce como acorralado
El acceso privilegiado de concejales al Falla hace chocar a gobierno y oposición
Las tensiones previas se tornan acusaciones y amenazas cuando se pide aclaración del uso del Palco Municipal
![El alcalde ya ejerce como acorralado](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2016/01/29/v/pleno-ayuntamiento%20(13)--620x349.jpg)
La tensión entre los tres grupos políticos de la oposición y el gobierno local ha llegado a tal punto que la menor excusa consigue que se transforme en amenazas y descalificaciones . El segundo punto de debate en el Pleno que se celebra hoy, el primero del año, era el octavo en realidad. Parecía baladí, menor. El equipo de gobierno proponía «la cesión del Palco Municipal del Gran Teatro Falla a la Delegación de Cultura para toda su programación» para que esta Concejalía pueda proponer el acceso de colectivos sociales o culturales a estas dependencias. La responsable del área, Eva Tubío , explicó de forma somera su propuesta de utilización. Nada parecía señalar que fuera un motivo de fricción pero cuando todos quieren, todos pelean.
El portavoz socialista Fran González pidió explicaciones sobre una información periodística que pone en duda el uso que la delegada de Podemos, Ana Fernández, ha dado al Palco Municipal durante esta semana de Concurso de Carnaval . El alcalde interrumpió inmediatamente amenazando con una querella al socialista y calificándole de cobarde por esconderse tras una información periodística, conminándole a que aclarase su acusación. Fran González llegó a pedirle que «se relajase», dada la agresividad verbal del alcalde y trató de templar que sólo pretendía «aclarar el protocolo que se utiliza para acceder e invitar al Palco Municipal». El líder de la oposición aseguró que los técnicos afirman que «no hay ningún tipo de control ni registro» de las personas que están accediendo a esa zona durante el certamen carnavalesco.
La concejala aludida por la supuesta denuncia periodística y señalada por el grupo socialista, Ana Fernández, pasó a la contra para tachar de «cortijo» el uso que el Partido Popular había dado anteriormente a este Palco Municipal. El alcalde compartió el turno de palabra para ampliar sus acusaciones. Tiró de vivencias personales, dijo, para recordar que mientras veía un espectáculo infantil de Peppa Pig en el Gallinero del Falla tenía que soportar como concejales del anterior plenario «estaban en un palco o en el patio de butacas por la cara», aseguraba mientras se golpeaba la cara con el revés de la mano, en claro signo de considerar un privilegio y un descaro esa práctica. También censuró que el «concejal de Fiestas del Partido Popular dispusiera de tres palcos durante todo el Concurso de Carnaval durante años». Ahora, en cambio, el propósito de Cultura es que tengan acceso al teatro y a los espectáculos «colectivos sociales que difícilmente podrían pagarse una entrada».
Ignacio Romaní, en representación del Partido Popular, acusó al gobierno municipal de utilizar estos palcos municipales para impedir la presencia de miembros de la oposición en actos públicos y eventos. «Luego dicen que se les olvida y piden perdón, pero vuelven a hacerlo». Acusó a los ediles de Ganemos y Podemos de no cumplir con su tarea de representación de «nor ir a los sitios» y acabó por proponer que los protocolos para invitaciones y usos de palcos o localidades de teatros y recintos sean tratadas en Junta de Portavoces o en Presidencia.