Tosantos 2016
El ingenio toma los mercados de Cádiz
La capital gaditana celebra hoy su tradicional fiesta de Tosantos con actividades en sus mercados municipales
El ingenio gaditano se expone hoy en los mercados de la ciudad para celebrar su tradicional fiesta de Tosantos . Como antesala a la celebración del Día de Todos los Santos, Cádiz volverá a hacer gala de su particular sentido del humor con una tradición que este año cumple 140 años. Desde entonces, los detallistas de los mercados convierten sus puestos en creaciones artísticas, disfrazando los cerdos, pollos, pescados, frutas y verduras que habitualmente ofrecen a la clientela para convertirlos en personajes famosos y dar lugar a escenas cómicas sobre temas de actualidad local y nacional con un fuerte componente crítico. Sin duda, la política suele ocupar un lugar privilegiado en este escaparate de ingenio, por lo que el alcalde José María González, Teófila Martínez o el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no se escaparán de esta muestra llena de color.
Otros temas locales como el Carnaval o el fútbol serán formarán parte también de las representaciones que llevarán a cabo los participantes en el concurso de exornos que organiza el Ayuntamiento de Cádiz en colaboración con la Asociación de Detallistas de Mercado (Asodemer).
En esta edición se han inscrito 45 puestos , un total de 6 en el Mercado Virgen del Rosario (4 puestos de carne, 4 de frutas, 4 de pescados y 4 de varios) y hasta 29 en el Mercado Central (8 de Carnes, 3 de Frutas, 10 de Pescados y 8 de Varios)
Gastronomía
Los actos conmemorativos de Tosantos comenzaron el pasado 27 de octubre con el pregón de la fiesta a cargo del presentador y actor portuense Enrique Miranda. Durante la jornada de hoy, junto al concurso de exornos, habrá diversas actividades para amenizar la tarde. Así, en el Virgen del Rosario a partir de las 18.00 horas, habrá un pasacalle musical a cargo de la batucada Sambawamba y desde las 18.30 horas actividades infantiles con pinturas, globos, manualidad y un photocall.
En el Mercado Central, la animación comenzará a las 18.00 con el pasacalle a cargo de la charanga Sones de Cádiz y actividades infantiles de la mano de El Valle de Cuentos, torneo de croquet, juego de naipes, pesca de patos y lanzamiento de cartas entre otras.
Además del concurso de exornos en los mercados municipales y las actividades de ocio para los asistentes, la gastronomía tendrá también un papel preponderante en esta fiesta, ya que noviembre marca ya el inicio de la temporada de invierno y la llegada de los alimentos propios de esta época como los frutos secos ( castañas, nueces, almendras, avellanas... ) huesos de santos y buñuelos rellenos de cidra. Hoy también será una buena jornada para degustarlos.
Noticias relacionadas