SOCIEDAD
Los gaditanos, a la búsqueda de la oferta para las vacaciones de verano
Bajan destinos como Mallorca o Canarias y se mantienen los de las grandes ciudades europeas y los circuitos por ciudades españolas
![Los gaditanos, a la búsqueda de la oferta para las vacaciones de verano](https://s2.abcstatics.com/media/provincia/2016/06/19/v/Imagen%2053011947-kROF--620x349@abc.jpg)
Más cruceros, ciudades europeas y la costa andaluza, pero sobretodo destinos nacionales. Las preferencias de los gaditanos a la hora de elegir un destino para pasar sus ansiadas vacaciones de verano apenas han cambiado respecto a años anteriores. Ahora es el bolsillo el que manda, por lo que las familias tratan de apurar hasta el último momento para ver dónde conseguir las mejores ofertas y, también, para saber qué capacidad tiene su presupuesto estival. La estancia media permanece prácticamente igual. Atrás quedaron las vacaciones de 15 días o un mes en la playa. Ahora, como mucho se pasa 10 días en el destino seleccionado.
«Hemos percibido un repunte con respecto años anteriores» afirma Antonio Cordón, director de Viajes Melkart en la capital . Cordón se muestra muy optimista ante la llegada de la temporada alta para su negocio: «Este año ofrecemos como novedad que nuestros clientes se puedan descargar una app en su móvil de nuestra página web».
Las agencias de viajes aseguran que las ofertas que proponen son un factor importante para la elección del destino. «Hemos notado un aumento de viajes de larga distancia y menos en cuanto a costa como Islas Canarias o Islas Baleares. También hemos percibido que los destinos a la costa de Levante o la Costa del Sol están más flojos con respecto a años anteriores», indica Antonio Cordón, a lo que añade que es verdad, que los precios en la zona de costa están algo más altos que la anterior temporada veraniega. Los circuitos culturales en autobús o en turismo por el norte de España: Galicia, Asturias, Cantabria o Barcelona siguen siendo uno de los destinos preferidos por los gaditanos. Además, Antonio Cordón destaca la preferencia de dos destinos estrellas entre los solicitados este año por sus clientes; «uno es Inglaterra, concretamente Escocia y por otro lado, Estados Unidos»
«Hemos percibido un repunte con respecto a años anteriores» afirma el director de Viajes Melkart
Después de varios años de capa caída a causa de la crisis, los gaditanos empiezan a recuperar los tradicionales viajes veraniegos. Aunque con matices. «Quizás estamos notando algo más de alegría en los clientes que vienen en busca de unas vacaciones perfectas si lo comparamos con años anteriores. No tememos colas todos los días en las oficinas pero si que vemos más ganas de moverse en nuestro sector» explica el director de Viajes Melkart. Según afirma, los gaditanos gastarán de media entre los 800 y 1800 euros por persona en el viaje del verano. En cuanto al momento para realizar el viaje, el mes por excelencia en agosto, seguido de julio y de septiembre.
Cordón asegura que sigue manteniéndose las reservas de vacaciones de verano de última hora salvo en el apartado de cruceros «que los clientes saben que comprándolos con meses de antelación sale más económico. Todo el mundo espera que salgan buenas ofertas y gangas de última hora». Por su parte, Antonio Carmona, director de Viajes Rico Cádiz, confirma también esta tendencia. «Es cierto que lo que se mueve principalmente es la última hora. Aquí en Cádiz, la mayoría de la gente no reserva las vacaciones con antelación, y por consecuente, no aprovechan la mayoría de las ofertas que se producen en febrero que es cuando hay operaciones especiales con compras anticipadas. La verdad es que se venden muy pocos paquetes vacacionales. El inconveniente de reservar a última hora es que te puedes encontrar con lo más caro y peor».
Los gaditanos gastarán de media entre los 800 y 1800 euros por persona en su viaje de verano
En Viajes Melkart recalcan que «los clientes ahora traen información y presupuestos previos de Internet o de otras agencias y por supuesto la comparativa existe salvo que sean clientes habituales, pero el cliente llamémosle de paso siempre busca una comparativa y lógicamente elige la agencia donde más barato encuentre la oferta». Antonio Carmona cuenta que la gente sufre muchas estafas por internet, intentando ahorrarse unos pocos euros . «Internet es una herramienta que puede ayudar al ciudadano pero hay que saber bien elegir y tener conocimiento. Hay gente que va a lo más barato y luego se llevan engaños, hay muchas sorpresas. Tener una agencia por medio es una garantía para el viajero y siempre hay una forma de poder arreglar las cosas».