20-D

«La clave es que los gaditanos generemos empleo y no hay otra forma que creando empresas»

Bruno García. Candidato número 5 del PP al Congreso

Bruno García es licenciado en Derecho y este es su tercer mandato en el Ayuntamiento de Cádiz FRANCIS JIMÉNEZ

ANTONIO M. DE LA VEGA

Hace tiempo que mucha gente, tanto en su partido como en los demás, mira con lupa cada movimiento de Bruno García. Para algunos es el mirlo blanco del PP gaditano. Para los suyos no es futuro, sino presente. La mejor prueba es que ha recibido un impulso definitivo en su carrera política con su inclusión en la lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados. El puesto que ocupa le hubiera dado un escaño en 2011, pero reconoce que su salto a Madrid va a ser más complicado en esta cita electoral en la que el mapa político llega más fragmentado e imprevisible que nunca. Se muestra entusiasmado con la experiencia, con la nueva forma de conocer la provincia. Hay quien piensa que más allá de los resultados del 20 de diciembre, está tocado por Teófila Martínez para convertirse en su sucesor, quién sabe si incluso para tomarle el relevo como candidato a la Alcaldía de Cádiz. Él asegura que no descarta nada, pero no se considera un político de carrera.

–¿Cómo afronta uno la posibilidad de convertirse en diputado nacional?

–La primera palabra que me viene a la cabeza es ilusión, porque yo me creo esto de la política. Es una oportunidad de conocer mejor la provincia y eso influye mucho a nivel ciudad, en el sentido de que la solución de los problemas locales viene derivada de una visión más global de las cosas.

–¿Cómo fue el momento en que le propusieron formar parte de la lista del Partido Popular al Congreso?

–Pues fue con una llamada telefónica. Me propusieron ir de cinco y yo acepto porque sigo pensando que el Partido Popular es una opción muy buena para hacer política y mejorar la vida de los demás. Así de sencillo, yo no he hecho nada.

–¿No se había postulado?

–No, sinceramente. Ni para eso ni para ser concejal.

–¿Cómo llega entonces a la política?

–Yo llego a la política cuando conozco a Teófila Martínez. Yo trabajaba en un banco en Barcelona, pero siempre he querido conocer la política desde dentro. Vivía en Inglaterra y allí pude conocer el Parlamento, y siempre tuve la inquietud de profundizar en la política, me llamaban la atención los debates. Teófila me dijo que si quería colaborar con ella y después me propuso ir en la lista. La primera vez iba el 18 en la lista, así que no tenía muchas pretensiones, pero entré en el Ayuntamiento.

–¿Considera que su inclusión en la lista es un paso adelante en su carrera política?

–Yo no tengo carrera política. Eso de hacerse planes a largo plazo no es una fórmula que me convenza en política. Yo hago lo que creo en este momento. Me ilusiona el Ayuntamiento y me ilusiona participar en este momento histórico de la política nacional. Me gusta mucho participar de esto, pero no estoy tratando de crear una carrera política ni de llegar a nada. Tengo vida aparte de esto. Soy licenciado en Derecho y estoy inmerso en un proyecto para abrir una empresa. Con esto quiero decir que no estoy en política por intereses personales.

–¿No tiene entonces ambiciones políticas?

–No me planteo ninguna meta. La única, a corto plazo, es ayudar en el Ayuntamiento y a que el PP sea la lista más votada en la provincia en las próximas generales.

–¿Ha notado que le tratan diferente ahora que no ostenta el poder en la ciudad?

–La política siempre está presente en la vida de los ciudadanos, pero es verdad que ahora hay mucho interés, genera más atención. Pero a mi el cambio del gobierno a la oposición no me ha generado ningún problema. No he notado ningún cambio. Sigo teniendo los mismos amigos, la gente que es de otros partidos me sigue saludando igual. Yo entiendo que mi alternativa es una más. Creo que es la mejor, pero sé que es una más. Y esto no me ha generado ningún problema.

–¿Entiende que su inclusión en la lista para el Congreso sea interpretada por algunos como el empujón definitivo para ser el sucesor de Teófila Martínez?

–Yo no lo veo así, sinceramente. Yo soy una parte de un grupo de personas que trabajan por un objetivo común. Además, es que tampoco es esa mi ambición. Lo único que quiero es formar parte de ese equipo y hacerlo lo mejor posible. Pero dentro de ese equipo, en el que hay mucha gente preparada, encabezándolo Teófila Martínez e Ignacio Romaní, que está haciendo de portavoz, y otros concejales que tienen mucha capacidad. Entendemos que somos más fuerte si vamos como grupo. Puedo entender que haya gente que piense cosas como esa, pero también hay otros que piensan lo mismo de otras personas.

–Pero debe ser consciente de que su nombre está en todas las quinielas, incluso como persona de consenso para liderar un pacto con el PSOE si se produjera una moción de censura...

–Es que creo que esa situación no es un tema relevante. No digo que no se pueda dar, ahí están las matemáticas. El tema relevante es la ciudad de Cádiz, que es lo nuclear de todo esto. El Partido Popular quiere hablar de la ciudad de Cádiz, y yo dentro de ese grupo. Muchas veces se hablan de mociones de censura y otros temas, pero nosotros queremos hablar de Cádiz, que es lo que no se está dando. Ahora se habla de que uno se apoyó en otro. El otro sobreactúa para decir que el uno es muy malo, pero sin embargo le apoyó... No sé dónde está Cádiz en todo eso. Entiendo lo de hablar de mociones porque entiendo que es un asunto muy goloso, pero mi grupo espera que se empiece a hablar de Cádiz.

–¿Si consigue ser diputado, cuáles serán sus grandes luchas por la provincia?

–Lo que me preocupa, aunque parezca un tópico, es el empleo. Porque es la piedra angular de todos los problemas. Hay que visualizar que esta provincia necesita que los gaditanos creemos más empresas. Tenemos que ser conscientes de que nosotros somos gran parte de la solución. Hay reclamar a las administraciones, por supuesto, pero la clave es que nosotros mismos generemos empleo y no hay otra fórmula para hacerlo que creando empresas. Las administraciones cada vez tienen menos margen para crear empleo, por eso hay que dar un paso adelante. Tenemos que crear empresas como concepto social. La solución a todos los problemas sociales pasa por la creación de empresas y la generación de empleo, no hay otra. Esa es la prioridad.

–¿Le parece realista que la ministra de Empleo diga que en cuatro años se pueden crear en la provincia 100.000 empleos?

–Entiendo que es un objetivo que se marca y por tanto hay que intentar conseguir el máximo posible y acercarse a ese número, claro que sí. Para eso hay que crear empresas, eso sobre todo, y hay que aprovechar las ayudas del nuevo marco europeo.

–¿Si consigue un escaño en el Congreso teme que le restaría tiempo para dedicarlo a hacer oposición en el Ayuntamiento de Cádiz?

–Tenemos el caso de Teófila, que ha sido muy útil que en determinados momentos haya sido diputada y miembro del equipo de Gobierno. Hay cosas que se consiguen en Madrid. Todo lo que sea estar unido a Madrid y a Sevilla es positivo. Creo que no resta, sino que suma.

–Aterrizando en Cádiz, ¿cómo valora la situación actual del Ayuntamiento?

–Considero que por un lado hay un descontrol evidente. Pasado todo este tiempo no se han cerrado todas las empresas públicas. Y aparte, lo que está pasando está sirviendo para valorar el trabajo que se hacía antes y ver el carácter social del equipo de Gobierno anterior. Ahora se están repitiendo muchísimas cosas. Por otro lado, yo destacaría como el PSOE está priorizando la política a la ciudad.

–¿Cómo valora la actuación del alcalde y su equipo?

–Yo creo que no están priorizando la ciudad, están más en los gestos, en las cuestiones mediáticas, por encima del día a día. Se nota en algo tan importante como la limpieza. Ese tipo de cosas son las que al final, aunque no tengan tanta proyección mediática, influyen en los ciudadanos. Y son las que consideramos que no están priorizando. Nosotros queremos ser una oposición leal. Estamos llevando propuestas a Pleno de cosas que reclamábamos antes y que reclamamos ahora, que hacíamos antes y que queremos que se sigan haciendo porque son útiles para la ciudad. Nuestra idea es poner a Cádiz en el centro del debate, como máxima prioridad. Y me da la sensación de que estamos hablando de muchas cosas paralelas y no estamos hablando de las cosas del día a día que son importantes para la ciudad.

–¿Hay que temer por la llegada de las ayudas europeas?

–Los técnicos de Fomento son muy buenos, vaya por delante. Y lo que creo es que no se estaba en las mejores circunstancias abordando este asunto sin gerencia. Ahora se ha elegido un gerente, pero la pregunta es si estamos en las mejores condiciones, porque antes lo estábamos. Tengo que decir que tengo mucha fe en que las ITI van a llegar a Cádiz. Pero hay que hacer el mejor trabajo posible y no me da la sensación de que hayamos llegado de la mejor manera posible. Pero confío y sobre todo deseo que salga bien y que lo dejen en manos de los técnicos. Si lo dejan en manos de los técnicos, saldrá. Si lo politizan será difícil que salga. Si van a coger lo anterior, que hicimos con los técnicos, fenomenal. Hubo un momento en que todo lo que venía del PP había que cambiarlo o pararlo. Ahora ya están viendo que había cosas que eran útiles para la ciudad y las deben ir cogiendo. Nosotros les decimos que las cojan, que las hagan suyas, porque son buenas para la ciudad, aunque las haya hecho el PP.

–¿Es capaz de hacer un pronóstico de los resultados que se van a obtener en la provincia el próximo 20 de diciembre?

–Creo que el PP va a ganar, va a ser la fuerza más votada. Luego tengo la duda de si será Ciudadanos o el PSOE el que esté por detrás. Veo difícil que se repitan los cinco diputados que hemos tenido en esta legislatura. Con la entrada de nuevos partidos la dificultad es mayor, pero también puedo decir que voy a intentar, no por mí, sino porque es lo mejor para mi partido y para la provincia, conseguir el quinto y todos los que se pueda.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación