INFRAESTRUCTURAS
Luz verde al Mercado de la Estación, pero con obstáculos aún por salvar
El Ayuntamiento da el visto bueno al proyecto, aunque la parcela no cuenta con conexiones de luz ni agua y hay que replantear el aparcamiento en la zona
![Luz verde al Mercado de la Estación, pero con obstáculos aún por salvar](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2015/10/27/v/antigua-estacion-cadiz--620x349.jpg)
El mercado gastronómico proyectado para dar vida a la antigua estación de trenes de Cádiz va salvando escollos. Por fin, y tras muchas reticencias y un tiempo más que prudencial para conocer dicho proyecto estudiar sus pros y sus contras, parece que el equipo de Gobierno va a dar luz verde a su continuidad.
Hace varias semanas el diseñador del mercado y los representantes legales de los empresarios que van a hacer una importantísima inversión para hacerlo realidad presentaron el proyecto a varios miembros del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz. Desde entonces no habían tenido noticias respecto al parecer de los ediles, pero finalmente, hace unos días se recibió una llamada del concejal de Urbanismo a los abogados de los empresarios para manifestarle la intención municipal de continuar avanzando en la cristalización de este mercado que se espera que genere en torno a 400 puestos de trabajo . Esta llamada se produce justo en el momento en que ya los empresarios advertían de que la incertidumbre en torno a este proyecto, que para ellos supondrá una inversión que ronda los nueve millones de euros, «no puede ser eterna», avisando de que su paciencia tiene un límite.
En principio no se van a poner trabas al desarrollo de este Mercado de la Estación, que combinará puestos de un mercado de abastos tradicional con locales de hostelería y de productos gourmet, pero el Ayuntamiento advierte de que la operación no va a ser sencilla. El motivo es que, según explica Martín Vila, en su momento Adif sacó a concurso la explotación de este gran espacio vací o sin asegurarse de que la instalación contaba con las acometidas necesarias de agua y electricidad para poder abrirla al público, en lo que califica como una acción «temeraria»
Se enfrenta por tanto el mercado gastronómico a un problema similar al que tiene la estación de autobuses, aunque en ese caso ya el Ayuntamiento manifiesta su voluntad de darle una solución provisional haciendo los trabajos necesarios para que disponga de los servicios básicos. En el caso del mercado va a ser más complicado, porque sus necesidades en este aspecto van a ser muchísimo mayores a las de la estación intermodal.
En la búsqueda de la solución es donde ahora está enredado el proceso para que las obras de adaptación puedan comenzar de forma inmediata. En estos momentos se está barajando una operación que implicaría a cuatro entidades y de la que por ahora no se quieren avanzar más datos.
El Ayuntamiento, por tanto, asume este proyecto como beneficioso para la ciudad, siempre que se cuente, como ya han avanzado los promotores, con el sector hostelero y comercial gaditano. Además, el que se truncara esta operación supondría una merma de ingresos en Adif y esto complicaría aun más que la Administración del Estado pueda acometer las obras que tiene comprometidas para la reurbanización de la carretera industrial.
Sin parking subterráneo
No obstante, son los empresarios los que ahora van a tener la última palabra. Por delante hay bastantes escollos. El principal es la negativa municipal a construir el aparcamiento subterráneo bajo la avenida de Astilleros, que se consideraba esencial para absorber la afluencia de vehículos que se estima que llegarán de toda la provincia para disfrutar de los servicios del mercado. A pesar de la aprobación en Pleno de la propuesta para que Emasa continúe con el proyecto, desde el equipo de Gobierno se sigue asegurando que el parking no se va a hacer. Eso sí, la última palabra la tendrá el Consejo de Administración de la empresa municipal de aparcamientos ( Emasa ), que hace solo unos días por fin se llegaba a un acuerdo para nombrar como gerente al arquitecto técnico Jesús Martínez y a Daniel López Marijuán, vinculado a Ganar Cádiz en Común, como vicepresidente.
De todo ello se hablará en una reunión entre responsables municipales y del proyecto, que en principio, se celebrará esta misma semana.