El Pleno aborda el rescate parcial del edificio de la Plaza Mayor

El Gobierno municipal plantea esta propuesta, ya reflejada en el presupuesto, con el objetivo de proceder al traslado de la Escuela Oficial de Idiomas

LA VOZ

La Corporación Municipal abordará este viernes a las 9.00 horas, en sesión plenaria extraordinaria, la propuesta del Gobierno sobre el rescate de un tercio aproximadamente del edificio de la Plaza Mayor para el traslado de la Escuela Oficial de Idiomas. Así lo anunciaron la portavoz del Gobierno municipal, Cándida Verdier, y el delegado municipal de Hacienda, Joaquín Guerrero, tras la celebración de la comisión informativa previa al pleno. En concreto, se trata del ala más próxima a la parroquia de San Juan Bautista y que dispone de una superficie aproximada de 1.800 metros cuadrados, divididos en tres plantas.

«Hoy hemos informado a los representantes de los grupos municipales sobre la propuesta de rescatar parte del edificio de la Plaza Mayor. Un asunto que lleva años planteándose, pero que se ha mantenido empantanado por los recursos de interposición interpuestos por el PP», indicó Joaquín Guerrero, quien destacó que «lo único que pretendemos con esta propuesta es que se proceda a la solicitud del rescate, ya que consideramos un asunto muy importante para nuestra ciudad, al poder dinamizar el centro de Chiclana como contrapunto a la crisis que llevamos padeciendo».

De esta forma, el rescate de los más de 1.800 metros cuadrados del edificio de la Plaza Mayor rondaría los 1,5 millones de euros, cifra que ya viene reflejada en el presupuesto general de 2017. «Hay un expediente de gasto de 948.000 euros, mientras que el plan de inversiones, anejo al presupuesto, contempla una inversión plurianual que supera los 500.000 euros para los próximos años», explicó el delegado de Hacienda, quien añadió que, «por tanto, el total presupuestado asciende a 1.524.000 euros».

En cuanto a la forma de pago del rescate, destacar que el IVA del valor de la construcción ascendería a algo más de 165.000 euros y el valor de la inversión no llega a los 800.000 euros. «De esta forma, la operación ascendería a 948.000 euros, mientras que la empresa concesionaria del edificio tendría que abonar al Ayuntamiento una indemnización, por las modificaciones llevadas al proyecto, de 246.000 euros y los cánones de los ejercicios 2009 a 2016, que ronda los 500.000 euros. Por tanto, para el ejercicio de 2018 habrá de abonarse una cantidad de 287.000 euros, la misma que para 2019», explicó Joaquín Guerrero, quien ha insistido en que se trata «de una medida importante para dinamizar y dar vida al centro de Chiclana».

Por su parte, Cándida Verdier resaltó que lo único «que hacemos es cumplir una promesa electoral. El PSOE se presentó a las elecciones municipales con la promesa de traer la Escuela de Idiomas al centro de Chiclana, concretamente al edificio de la Plaza Mayor y en ello hemos estado hasta que ahora lo llevamos a Pleno. Es un expediente denso, que se ha trabajado desde distintas delegaciones municipales. Todo ello, permitiendo que 1.400 alumnos pasen del edificio situado en el parque de El Campito al centro de Chiclana, activando la economía de la zona», comentó la portavoz del Gobierno, quien ha añadido que, «de paso, dignificamos las instalaciones de Asodown, que pasarían del edificio actual a las dependencias de la Escuela de Idiomas».

Verdier insistió en que «solo ponemos un edificio a disposición de un centro de enseñanza. Los gobernantes debemos hacer lo necesario para que la Escuela de Idiomas esté lo mejor ubicada posible, y pensamos que no hay mejor sitio que este edificio de la Plaza Mayor, ya que se le da dignidad a los alumnos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación