poster Vídeo
Momento en el que el ciudadano profiere insultos contra la Guardia Civil y la Policía. - la voz
cádiz

El debut se convierte en problema

La Guardia Civil analiza los insultos a los agentes en la primera asamblea del Ayuntamiento de Cádiz

maría almagro
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Durante su campaña, Por Cádiz sí se Puede no se cansó de repetir que sus ideas y decisiones saldrían a la calle, que ahí es donde tenían que oírse, plantearse y estar. Entre los ciudadanos. Los que les habían votado y los que no. Lo harían por medio de asambleas ciudadanas informativas (no vinculantes) donde cada uno, libremente, podría dar su opinión sobre el aspecto que le preocupara de la actualidad municipal. El viernes pasado se estrenaba esta iniciativa estrella de la participación del gobierno de Cádiz en la plaza del Palillero, cuna que había sido de los indignados del 15-M en la capital, y que ahora tomaba el Ayuntamiento para hacer suya la consigna de la política de puertas abiertas.

La cita, anunciada con ganas en carteles bajo el eslogan 'De los despachos a las plazas', congregó a menos de medio millar de personas, una cifra bastante inferior a la de los miles de ciudadanos que abarrotaron el 13 de junio San Juan de Dios para ver y escuchar las primeras palabras de un exultante José María González 'Kichi' como alcalde de la ciudad.

La asamblea, que se convocaba para analizar los primeros cien días de gobierno del equipo de gobierno de Por Cádiz sí se Puede y Ganar en Común, se desarrolló según lo previsto mientras se tuvo el control. «Vamos a pasar todos a dar la cara», afirmaba el primer edil de Cádiz al comienzo.

Tras sus palabras les tocó a los concejales, quienes hicieron balance de su gestión, hasta que a las nueve de la noche comenzó el turno de preguntas y sugerencias. El momento de que el que quisiera diera su opinión. Y fue entonces donde surgió la polémica. Un episodio que por el impacto que ha tenido ya entre la opinión pública y la reacción de la Subdelegación del Gobierno ha llegado a eclipsar todo lo demás.

En la ronda de preguntas e intervenciones, un ciudadano de avanzada edad, conocido como El Cumbres, tomó el atril. Dirigiéndose al público allí presente y delante del alcalde y sus ediles comenzó a hablar ante las risas de la asamblea por su participación en el encuentro. «Voy a hablar de Guillén Moreno, de momento...» y así fue, porque lo que empezó siendo una denuncia espontánea sobre una situación precaria de este barrio de la ciudad terminó en una serie de insultos contra las Fuerzas de Seguridad del Estado. «Yo me cago en los muertos de la Policía y la Guardia Civil», terminó crecido su intervención.

Reacciones

Ante tales palabras, y sobre todo, a que éstas se dieran en un acto organizado por el Ayuntamiento de Cádiz y delante de González y de sus concejales, ya ha habido reacciones. La primera de ellas, la del subdelegado del Gobierno, Javier de Torre, quien informó de que la Guardia Civil está analizando los «insultos» realizados, por «si procede», ponerlos en conocimiento de la Fiscalía para que se actúe «en consecuencia».

De Torre exigió a José María González que «condene» las «ofensas» contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que, afirmó, «en un Estado de Derecho no se puede permitir que se realicen ese tipo de afirmaciones delante de cualquier responsable público» y que «no obtengan más que una pequeña sonrisa» por parte de éste.

Por ello, reclamó al regidor que «pida disculpas a la Policía y a la Guardia Civil» y «se desmarque rápidamente» de dichas manifestaciones. «La libertad de expresión tiene unos límites y las ofensas que se efectuaron hacia los agentes deberían ser inmediatamente condenadas por el responsable público que se encontraba delante», insistió.

Además instó a González a que también pida perdón ante los ciudadanos, ya que la Guardia Civil y la Policía desempeñan «un papel fundamental de protección de derechos y libertades, y no es de recibo que haya ningún tipo de complacencia ante este tipo de declaraciones».

Rechazo de los agentes

Por su parte, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha pedido explicaciones al Consistorio sobre este hecho. A su entender, dicho ciudadano llegó a proferir «graves insultos» ante las autoridades municipales sobre la actitud que tienen los agentes en el barrio de Guillén Moreno de la capital.

Ante tal comportamiento, la AUGC, entiende que el Ayuntamiento debe aclarar lo ocurrido, ya que, según afirmaron desconocen «la trayectoria, formación, representatividad y demás circunstancias de la persona que pudo intervenir en la asamblea», un acto considerado por todos como público. «Lamentamos y condenamos estos insultos, que quedan dentro de la acción individual de una persona de la que desconocemos su relación con el Consistorio», afirmaron al respecto.

Muy críticos se han manifestado al respecto desde el Sindicato Unificado de Policía de Cádiz (SUP). El sindicato ha mostrado su «rechazo» y ha solicitado también una «rectificación y condena de lo ocurrido en la asamblea ciudadana convocada por el alcalde. «Se profieren insultos a los agentes sin ningún tipo de recriminación por parte de la autoridad que la preside, limitándose a sonreír como gesto de aprobación ante las barbaridades que exponía un ciudadano», han lamentado. Según afirmaron, confían «que los mecanismos apropiados actúen con contundencia contra este tipo de conductas y las personas que las realicen y consientan». Y advierten de que desde el SUP se realizarán «cuantas acciones legales estén en nuestras manos para que estos vergonzosos comportamientos no se repitan y se actué contra sus autores».

«Sí se condenó»

El Ayuntamiento salía al paso de las palabras del subdelegado del Gobierno. A través de un comunicado enviado a los medios, aseguraba que el equipo de Gobierno allí presente condenó en la propia asamblea los insultos proferidos por dicho ciudadano. Según aseguraron, a la conclusión del acto, afirmaron que no se hacían responsables de esas declaraciones ni compartían «las faltas de respeto».

Además, aseguraron, que el ciudadano que hizo esas manifestaciones «fue reprendido por miembros del equipo de Gobierno». En este sentido, señalaron que en el vídeo se aprecia cómo el concejal de Seguridad Ciudadana, David Navarro, «trata de poner fin a la situación generada por el ciudadano mientras el alcalde, José María González, realiza un gesto de sorpresa y lamento por el exabrupto de esa persona, a la que antes él mismo había llamado la atención ante las expresiones malsonantes».

Por último, recalcaron que son «manifestaciones imprevisibles de un ciudadano en un acto público, y que por ello era imposible impedir que se realizaran en la asamblea 'Cádiz en 100 días', porque en ella el turno de palabra fue libre y abierto».

Ver los comentarios