nuevo puente de cádiz

El nuevo puente tendrá dos radares

Uno será de tramo y otro de velocidad y estarán operativos en los próximos días

j. rodríguez / E. martos
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El nuevo puente se abre la tráfico libre de radares, pero será por poco tiempo. En breve se instalarán dos dispositivos, según han confirmado fuentes cercanas a la obra tras el acto de inauguración.

No está aún definida la fecha, pero será «en breve». Esas han sido las escuetas indicaciones que se han ofrecido a los periodistas interesados por los posibles sistemas de control. Lo que sí es seguro es que durante estos primeros días habrá vía libre. Sin embargo, es necesario ser cautos, especialmente cuando se circula en sentido a Cádiz por la cercanía de la rotonda.

El nuevo acceso obliga a realizar una reducción progresiva de la velocidad conforme se avanza por el viaducto del Río San Pedro, donde la circulación está regulada a 100 kilómetros por hora, para descender a 80 una vez que comienza la subida y llegar a 50 en el centro.

Es por eso que se instalará un radar de tramo como los que se encuentran en la M-30 o el puente del Centenario de Sevilla, que causa verdaderos estragos a los conductores. También habrá otro de carácter genérico, similar al del Carranza, que el año pasado puso más de 2.000 multas. Se espera que el sistema que se instalará en el sentido hacia Cádiz será el de tramo, el primero de este tipo que se instala en la provincia, mientras que el de velocidad irá en el tramo central para controlar a los que se dirijan hacia Puerto Real.

Ejemplos cercanos

Hace ya nueve años que se instaló este radar, que es del mismo tipo que los que se pueden encontrar en el resto de las carreteras gaditanas. Pero por seguir con un ejemplo cercano, ahí está para indignación de los conductores despistados el mencionado puente del Centenario de Sevilla.

Este acceso, que conecta con la SE-30, tiene un sistema de control por tramos por el que se llega calcular si se ha excedido el límite de velocidad por el tiempo que tarda el conductor en llegar de un punto a otro. Si es menor a lo previsto, los datos del vehículo acompañados de una imagen se traslada al Centro de Denuncias Automatizadas de la DGT que es la que se encarga de notificar al infractor.

El año pasado llegaron a caer en este punto hasta 10.000 conductores en controles de radar que se encuentran con una multa de 100 euros, en el mejor de los casos, que puede quedar en la mitad si se abona antes de un mes. En el peor, además de una sanción más elevada se incluye la pérdida de puntos.

VÍDEO: CÁDIZ A VISTA DE DRON DESDE EL SEGUNDO PUENTE