![Las obras de la nueva terminal de autobuses están muy avanzadas](https://s1.abcstatics.com/Media/201509/13/estacion-autobuses-cadiz--644x362.jpg)
El bloqueo en el plan de la plaza de Sevilla deja sin autobuses a la estación
La obra de la nueva terminal estará terminada antes de que termine este año, pero al no reurbanizarse la carretera industrial no estarán listos los accesos
Actualizado: GuardarCostó mucho que la ciudad contará con una nueva estación de autobuses, que no será lo que se esperaba pero que estará por fin lista para finales de este año. No obstante, parece que va a costar más poder darle uso una vez construida. Las obras de la terminal van según los plazos previstos, pero las del entorno están absolutamente paralizadas.
No se trata ya de que se urbanice la parcela colindante o que se construya la gasolinera, es que cuando la estación esté, no habrá manera de acceder a ella de forma segura y lógica para los autocares.
Se ha explicado muchas veces que las actuaciones que se enmarcan en el proyecto de transformación de la plaza de Sevilla están condicionadas unas a otras.
No se podía trasladar la terminal provisional de autobuses de la entrada de la estación de trenes mientras no hubiera una nueva, pero mientras no se construyan las rotondas que deben servir para que los autobuses entren y salgan de forma segura a la nueva estación tampoco se podrá dar uso a la misma y eso conlleva que no se despejará la precaria terminal a la entrada de la estación de Adif. Otras consecuencias son que no se construirá allí la zona ajardinada o que no se trasladará el aparcamiento en superficie.
En este caso el engranaje ha fallado en lo referente a la transformación de la carretera de astilleros en una gran avenida de cuatro carriles, con espacio para la plataforma del tranvía (por si alguna vez llega a ponerse en marcha), para un carril bici y para la construcción de unas grandes aceras que transformen no solo la imagen, sino también la forma de desplazarse por esta vía de la ciudad.
Y esta paralización se debe a dos factores fundamentales. El primero es la indefinición sobre el proyecto del aparcamiento subterráneo bajo la carretera industrial. Ya acumula un importante retraso, pero además, aunque el Pleno municipal aprobó a finales de agosto la agilización de los trámites para hacer realidad este equipamiento, Podemos acaba de iniciar una campaña que pretende informar a la ciudadanía de una actuación que consideran «innecesaria». Esto puede llevar a retrasar aún más el proyecto, a pesar de que cuenta con el apoyo mayoritario de los grupos políticos con representación en la Corporación local. Y mientras no se sepa que va a pasar con este parking, tampoco se va a empezar a actuar en la urbanización de la carretera superior.
Además de esto, hay que apuntar que Adif se había comprometido a participar en este plan de reurbanización con los beneficios obtenidos de la venta de la gran parcela de que dispone en uno de los laterales de la estación de trenes. Este inmenso solar, después de varios intentos fallidos, sigue sin encontrar comprador y por tanto las posibilidades de reinvertir en los trabajos pendientes tampoco se están dando.
Además de esto, hay que recordar que el Ayuntamiento tiene que acometer el traslado de las conducciones para que la terminal disponga de los servicios básicos y necesarios para su apertura, como pueden ser la electricidad o el agua. Hace meses se anunció que estos trabajos se iban a ejecutar, pero aun no se han llevado a cabo.
Ver los comentarios