«Pensamos que 48 horas eran razonables para acumular pequeños consensos»
El alcalde de Cádiz insiste en que el problemas de la oposición no está en la forma, sino en el fondo de su propuesta
Actualizado: GuardarEl alcalde de Cádiz, José María González 'Kichi', no ha tenido un buen estreno en el sillón de Salvochea. A las primeras de cambio se ha tenido que enfrentar con el muro de la mayoría opositora. Tras la celebración del Pleno, el alcalde quiso rodearse de todos los miembros de su equipo para hacer una primera valoración de lo sucedido.
Dijo al respecto que «tenemos el deber de gobernar esta ciudad y en ese sentido elaboramos una propuesta que es abierta, debatible, modificable. Sabíamos que había cuestiones sobre las que tenemos que seguir debatiendo, como la formación de los consejos de las empresas públicas, que se quedaron fuera de este orden del día de forma premeditada».
Sobre la falta de diálogo que le achacan el resto de partidos, González ha manifestado que «pensamos que 48 horas eran razonables para acumular pequeños consensos sobre la composición de la comisión para decidir el nombre de las calles o decidir el día de celebración de los Plenos.
Está claro que otras cuestiones de índole económica o de representatividad precisaban más debate».
No cree que su actitud sea criticable en cuanto a las formas. Dice sobre eso que «abrir un proceso de diálogo para ir atesorando acuerdos pequeños acuerdos no me parece que sea faltar a las formas. Con este Gobierno no va a ser el problema el diálogo. Me gustaría que hoy se hubiese discutido sobre el fondo de nuestra propuesta, no sobre las formas».
De cualquier forma, considera que su propuesta no ha sido aceptada «no por las formas, sino porque tienen que pensar determinadas cuestiones. La nuestra es una nueva forma de hacer política y los demás partidos tienen que posicionarse. Entiendo que les cueste trabajo».
Sostiene el alcalde que desde su punto de vista, la presentada al Pleno «es una propuesta bastante buena, porque se sustenta, por un lado, en el ahorro de más de 430.000 euros en gastos municipales». Pone el acento en que «parece que ha llamado mucho la atención la modificación sustancial de las dietas por asistencia a Pleno o las primas de los portavoces. Pero es que ese dinero se puede invertir en la redacción de un plan de empleo o en contratar a trabajadores sociales para unos Servicios Sociales que están desbordados, por ejemplo».
El otro pilar en que se asienta su propuesta es «garantizar la pluralidad en cada comisión y organismo autónomo, además de dar una dotación económica y de personal que permita trabajar a la oposición, que aún no ha podido empezar a hacerlo. Por eso es la más interesada en que este diálogo concluya bien. Podemos debatir hasta la saciedad, pero hay gaditanos que no tienen más tiempo», comenta.
Ver los comentarios