Cádiz

La UCA organiza un foro para dar a conocer el futuro de la provincia

El ciclo 'Hablamos de Cádiz con...' contará el próximo viernes con el emprendedor gaditano Daniel Romero Abreu

LA VOZ
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo Social de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Confederación de Empresarios de Cádiz (CEC) y la Asociación de la Prensa (APC) de Cádiz, organizará el próximo viernes 12, a las 12.30 horas, el III ciclo 'Hablamos de Cádiz con…' Daniel Romero Abreu en el Parador Hotel Atlántico. Se trata de un programa para dar a conocer la situación actual y el horizonte de la provincia desde una perspectiva social, científica, económica y comunicativa, contando con las aportaciones de personalidades relevantes.

Su presidenta, Ana Alonso, acompañada por el presidente de la CEC, Javier Sánchez Rojas, y la presidenta de la APC, Libertad Paloma, presentaron ayer en el Rectorado su programación.

El tercer invitado de este ciclo será el emprendedor, presidente y fundador de Thinking Heads, Daniel Romero Abreu, especialista en el posicionamiento de líderes.

Su empresa, la primera agencia de conferenciantes de alto nivel, con sedes en Madrid y Miami, está en plena expansión en los mercados de Estados Unidos y América Latina, y en dos años espera estar presente en África y Asia.

Ana Alonso recordó la responsabilidad de la Universidad de ser útil a la sociedad, por lo que desde este formato el Consejo Social de la UCA busca alianzas con agentes empresariales y de la comunicación para propiciar un espacio público donde «se debata, se vea, se transpire y se transfiera otra mirada de Cádiz» enriquecida con la opinión y valoraciones de una persona que sea referente en el campo profesional. En este caso, de la mano del emprendedor gaditano Romero Abreu.

El presidente de los empresarios gaditanos, Javier Sánchez Rojas, afirmó que es necesario «hacer visible el Cádiz de las empresas pujantes, del día a día, que las circunstancias muchas veces sepultan». Sánchez Rojas reconoció que su propósito es tratar de lo que «habitualmente no se cuenta, del Cádiz que no se ve y ganar prescriptores».

En esta tercera edición, se ha invitado a un emprendedor «nacido y conectado con Cádiz» para conocer su perfil, trayectoria y funcionamiento de sus empresas, así como su opinión sobre cómo ve a Cádiz y su provincia y sus propuestas de mejoras para trabajar en un posicionamiento como zona de inversión y de desarrollo.

Ver los comentarios