José Blas Fernández ha manejado las arcas municipales en los últimos años
José Blas Fernández ha manejado las arcas municipales en los últimos años - O. ch.
la alcaldía de cádiz, en el aire

José Blas Fernández:«Con las medidas que propone Podemos, a los cuatro meses no se pagan las nóminas»

Asegura que propuestas como la remunicipalización de los servicios públicos son inviables

A. M. V.
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si hay alguien que ha visto de todo en el Ayuntamiento de Cádiz, ese es José Blas Fernández. El más veterano y más longevo concejal –acumula la friolera de 32 años como edil– vive estos días con la misma incertidumbre que todos los gaditanos en general, y la clase política en particular.

Pero ha visto tanto que ni siquiera el escenario actual es nuevo para él. «Ya se vivió algo parecido en la primera legislatura de la democracia, cuando ganó las elecciones UCD y el PSOE pactó con el PSA y el Partido Comunista y le dieron la alcaldía de Carlos Díaz», recuerda. Justo después de aquello llegó él, para vivir tres mandatos con mayoría absoluta de Díaz y cinco en el gobierno con Teófila Martínez al frente.

Pero lo que pasó en aquel lejano ya 1979 fue «un asunto muy distinto», dice Fernández. «El pacto de entonces fue premeditado, ya estaba cerrado tiempo antes. Y además UCD lo estaba pasando mal como partido, estaba muy fragmentado. No tiene nada que ver con esto».

José Blas Fernández define el momento actual como «muy difícil. Hay una inquietud tremenda en la ciudad». Sostiene, como es lógico, que «tiene que gobernar la lista más votada. El número de votos que hemos conseguido es muy importante, y eso es lo que nos avala, nos guste o no», aunque asume que «donde me pongan los votos del sábado es donde yo estaré. Se lo que es trabajar en la oposición, la soledad que se siente muchas veces, pero eso nunca hizo que yo dejara de trabajar».

Sabe que el PSOE es el que tiene la llave del gobierno, pero apunta a que «mientras que la Junta de Andalucía no se arregle no se van a arreglar otras cosas. Aparte de eso está el enfrentamiento enconado entre Pedro Sánchez y Susana Díaz, que complica las cosas todavía más».

El número dos del PP lanza un mensaje para el entendimiento a los socialistas: «El PSOE es un partido de gobierno y debe entender la alternancia y respetar las mayorías». Llega a decir que cree que un bloque común entre PP y PSOE es posible, «si se anteponen los intereses de la ciudadanía a los de los partidos. Hay diferencias ideológicas insalvables, está claro, pero en los pilares importantes de una ciudad nos podemos poner de acuerdo. Habrá que limar asperezas en lo que haga falta. Eso es algo que se hace en Alemania, por qué no aquí».

Pero donde ve una posibilidad de entendimiento, considera todo lo contrario a la hora de valorar posibles pactos con la marca de Podemos en Cádiz. «La izquierda radical no tiene nada que ver con el PSOE. Es como si mañana nos identificáramos nosotros con la extrema derecha. A mí no se me ocurre pensar en pactar con la Falange», afirma.

Sigue hablando de Por Cádiz sí se puede y sus propuestas para gobernar la ciudad. «Presentan cosas que son totalmente inviables desde el punto de vista económico. Ese tema de la remunicipalización de los servicios públicos, por ejemplo, lo que provocaría es una duplicación de los costes y metería al Ayuntamiento en una espiral gravísima».

Intenta sostener esta afirmación con números. «Ahora pagamos mensualmente dos millones quinientos mil euros en nóminas y 850.000 euros de seguros sociales. Eso solo de la plantilla directa, que son 1.009 personas. Si le metes 700 personas más, el coste para mantener la plantilla se pone justamente en el doble. Con eso, al cuarto mes no se pagan ni las nóminas ni a los proveedores. Eso sería acabar con la ciudad».

Incertidumbre

En cualquier caso, no se atreve a hacer vaticinios sobre lo que sucederá el sábado en el Pleno de investidura. «Lo único que se es que nosotros iremos a votar a nuestra alcaldesa, que es la que ha ganado las elecciones». Más allá de eso, contempla todas las opciones, aunque considera que «si quieren hacer un fraude electoral para echar a Teófila es una mala praxis que va a tener un coste terrible para la ciudadanía».

Si le tiene que dar el bastón de mando a Kichi, afirma que «no voy a poner una cara fea ni le voy a hacer ascos a nadie. Solo le advertiré que tiene la responsabilidad de la ciudad de Cádiz. Pero me agradaría más dárselo a Teófila. Yo soy un profesional en la política, no un profesional de la política. Así es de la única forma que entiendo la democracia», concluye.

Ver los comentarios