Los compradores de la Lotería del Niño suelen esperar al último momento
Los compradores de la Lotería del Niño suelen esperar al último momento - Antonio Vázquez
lotería

Las ventas para el sorteo del Niño crecen a la estela de la suerte del Gordo

La compra de décimos en Cádiz asciende un 3% respecto al año pasado

Antonio M. de la Vega
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si hoy es el día de la ilusión, mañana es el día de la esperanza. Miles de gaditanos desenvolverán sus regalos con la letanía de los niños de San Ildefonso como música de fondo.

Esa banda sonora que anuncia cada año que las fiestas acaban y que comienza la cuesta de enero llega de la mano de la Lotería del Niño, que en este 2015 mete en el bombo premios por valor de 560 millones de euros.

Cádiz es una provincia en la que tradicionalmente se confía poco en este sorteo. No obstante, y aún siendo una de las provincias de España en las que menos se invierte, en 2015 se han comprado más décimos para El Niño.

A falta de conocer las cifras definitivas de ventas, la estimación que se hace desde Loterías y Apuestas del Estado es que las mismas suben en Cádiz en torno a un 3%.

De momento, lo que sí se sabe es que se han consignado para la provincia décimos por valor de 9.137.820 euros. Los administradores gaditanos coinciden en que se ha vendido más que en años precedentes, por lo que ayer se daba por hecho que las ventas serán superiores a los 8.087.740 euros del año pasado.

Subirá también ligeramente la media del gasto que hacen los gaditanos en este sorteo, que en 2014 fue de 6,53 euros por persona.

Este aumento de las ventas se produce después de que la suerte dejara un buen pellizco en la provincia con el Gordo del Sorteo de la Lotería de Navidad. Hay que recordar que fueron varios los premios con que Cádiz resultó agraciada, en localidades como El Bosque, Chiclana, Rota, Los Barrios, Jerez o El Puerto de Santa María.

Es tradicional que los compradores de la Lotería de Navidad inviertan parte de las ganancias en El Niño. Se calcula que el año pasado el 18% de los premios obtenidos en el Sorteo de Navidad se reinvirtieron en la compra de décimos de la Lotería del Niño.

Esta línea ascendente de la participación en la Lotería del Niño se corresponde también con la registrada en el Sorteo de Navidad, cuando el consumo en la provincia de Cádiz subió en un 14% respecto al año anterior, mientras que en el resto de España subió como media un 4%.

A diferencia de lo que ocurre con el Gordo, que ha tratado muy bien históricamente a los gaditanos, los premios de la Lotería del Niño no suelen dejarse notar demasiado en la provincia, donde el primero premio se ha quedado en cuatro ocasiones. En Cádiz capital no toca el primer premio desde el año 1931.

Estadísticas

En cuanto a los números más deseados, las preferencias son tantas como compradores. Pero si se quieren tener en cuenta las estadísticas, hay que reseñar que las terminaciones en 0 son las más premiadas en este sorteo.

Hasta en seis ocasiones ha recaído el primer premio del Niño en números que terminaban en 20. Según el histórico de los premios del Gordo, después del 0 las terminaciones más premiadas han sido el 7 y el 9.

Ver los comentarios