La Estación Gourmet de Valladolid es mucho más pequeña que la vieja terminal de Cádiz
La Estación Gourmet de Valladolid es mucho más pequeña que la vieja terminal de Cádiz - L. V.
equipamientos

El espacio gastronómico de la estación de Cádiz ya funciona en Valladolid

El negocio ha conseguido generar 200 empleos en la ciudad castellano leonesa

Antonio M. de la Vega
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La decisión de Adif de sacar a concurso la instalación de un espacio gastronómico en el edificio histórico de la estación de trenes de Cádiz ha generado grandes expectativas.

No solo se trata de poner en valor un equipamiento que lleva años cerrado, sino también de dar actividad económica a una zona que necesita de estímulos para desarrollarse de forma definitiva.

Aunque aún no se ha adjudicado de forma definitiva, fuentes de Adif confirman que la única oferta presentada cumple con los requisitos técnicos exigidos, por lo que en cuestión de semanas se puede anunciar de forma oficial el nombre de la sociedad que está detrás de este proyecto.

Aunque sobre el papel parece una iniciativa atractiva, hay dudas sobre el modelo de negocio que se va a seguir.

No obstante, la respuesta a todas las incógnitas puede ser más sencilla de lo que parece, puesto que ya Adif ha realizado un proyecto casi idéntico en Valladolid.

Las dos naves tienen muchas similitudes entre sí

Allí hace alrededor de un año que se puso en marcha la Estación Gourmet en el edificio sin uso de una antigua nave, similar a nivel arquitectónico a la estación de 1905 de Cádiz, y situado justo al lado de una terminal en uso, como es la de Campo Grande, y de un aparcamiento de 400 plazas.

Eso sí, hay una gran diferencia, y es que el espacio que se va a usar en Cádiz, de 5.500 metros cuadrados, es mucho mayor que el de la capital del Pisuerga (1.700 metros cuadrados).

Allí ya se tomó como referencia el madrileño Mercado de San Miguel, un punto de emblemático en la capital de España para quienes quieren comprar o probar productos o platos de primera calidad.

En su primer año de funcionamiento, la Estación Gourmet de Valladolid espera terminar con unas 600.000 visitas. La nave en la que se puso en marcha el proyecto se encontraba igual que la antigua terminal gaditana, completamente diáfana.

Generación de empleo

La inversión para abrir este espacio superó los dos millones de euros, justo la misma cantidad por la que se va a adjudicar la concesión del espacio gaditano de cara a los próximos 15 años. El negocio, además, ha generado en la ciudad castellano leonesa unos 200 puestos de trabajo.

Aunque la oferta gastronómica en la estación Gourmet de Valladolid es muy variada, hay una especial atención a los productos de la tierra, con referencias a las denominaciones de origen de la región.

Asimismo, este espacio incorpora un aula multifuncional Escuela Gourmet, en la que se acerca la cocina al usuario a través de ‘show-cooking’, catas de productos, degustaciones, presentaciones o firmas de libros relacionados con la gastronomía, etc.

Además, el establecimiento cuenta con un apartado de información donde se pueden adquirir bonos gourmet y recoger información turística y un espacio expositivo para muestras temporales e itinerantes relacionadas con la gastronomía y el mundo del tren

Ver los comentarios