La plantilla de Ferrol en una concentración para protestar por desviar la construcción ddel flotel de Pemex a Cádiz | EFE
bahía de Cádiz

Navantia desvía carga de trabajo de Ferrol a Puerto Real

La empresa traslada a la Bahía la construcción de ocho bloques del flotel de PEMEX para cumplir con la entrega

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La dirección de Navantia ha tenido que tomar una decisión urgente para poder cumplir con los plazos de entrega del flotel que construye en el astillero de Ferrol para la petrolera mexicana PEMEX. El plan de acción supone el traslado con carácter inminente de carga de trabajo de la planta gallega a la factoría de Puerto Real.

Navantia se hizo el pasado enero con el contrato para la construcción de un barco-hotel para la citada compañía mexicana, que supone más de un millón de horas de trabajo. Este buque, de 131 metros de eslora y 23 de manga, lo utilizará PEMEX como apoyo logístico en los trabajos que lleva a cabo en mitad del mar, es decir, servirá para alojar al personal que se encuentra en las plataformas petrolíferas. El barco incluye además un helipuerto. Este contrato también ha sido asignado en una parte más pequeña al astillero vigués de Hijos de Barreras. Navantia inició el pasado mayo su construcción, pero el equipo técnico ha detectado que los plazos de ejecución son muy justos y necesitan utilizar el resto de las sinergias que ofrece la compañía.

La fecha de entrega del buque es julio de 2016 y PEMEX no está por labor de aguantar retrasos. Por esta razón, Navantia ha optado por trasladar de inmediato a la Bahía de Cádiz la construcción de ocho de los 86 bloques que tiene el barco. La noticia ha causado cierto estupor en los astilleros gallegos, mientras que llena de satisfacción a las plantas gaditanas. Los astilleros gallegos siempre se han mostrado a favor de dividir la empresa por unidades de negocio y que éstas sean independientes la una de la otra con el fin de evitar medidas como ésta. Sin embargo, el plan empresarial que ahora desarrolla Navantia de cara al futuro es justo el contrario al que proclaman los portavoces sindicales gallegos y el propio Gobierno de la Xunta. Todo apunta a que el astillero de Puerto Real recobrará la actividad el mes que viene después de dos años de sequía.