Cándido Méndez alerta de que la reforma laboral «será un paso atrás» para las mujeres
El secretario general de UGT considera que el decreto agravará las diferencias y asegura que aún hay tiempo para modificarlo
CÁDIZ Actualizado: GuardarEl Día Internacional de la Mujer ha logrado congregar en Cádiz a un millar de personas para analizar la sitaución actual y el impacto que supondrá la reforma laboral. Durante toda la mañana abordarán cuestiones como la brecha salarial, la conciliación o el nuevo marco legal que rige el mercado de trabajo en el VIII Encuentro de Mujeres Sindicalistas. El encargado de abrir este encuentro, organizado por UGT, ha sido el secretario general de este sindicato, Cándido Méndez, que ha calificado la reforma como «un paso atrás para las mujeres».
El escenario elegido ha sido el IES Cornelio Balbo donde a lo largo de esta mañana se han repetido las conferencias.UGT ha elegido la capital para celebrar este acto con motivo del Bicentenario.
El máximo responsable de UGT ha explicado que será mañana cuando se decidan las medidas para reclamar cambios en el decreto durante la reunión del comité federal. Y ha llamado la atención sobre el efecto que la norma puede tener en los trabajadores públicos, «sobre todo en las comunidades autónomas, donde se impone un recorte mayor», ha señalado.
Cándido Méndez también ha recordado que la reforma laboral «autoriza por primera vez» acometer Expedientes de Regulación de Empleo para el personal laboral de la administración pública. Y ha hecho hincapié en lo que eso puede suponer para los servicios públicos, que dan trabajo fundamentalmente a mujeres.
No obstante, ha asegurado que aún hay margen para cambiar algunos aspectos de la reforma y ha insistido en que se van a reivindicar.