El fenicio que murió sepultado
Los arqueólogos del Teatro del Cómico de Cádiz han presentado hoy los restos de un varón de 30 años que falleció en el siglo VI antes de Cristo víctima de un potente incendio
Cádiz Actualizado: GuardarPese a la fragilidad que presentaban sus huesos, hallados en 2008 en el solar del Teatro Cómico, los expertos han podido realizar un TAC en 3D (Tomografía Axial Computerizada Tridimensional) a los restos humanos de un varón fenicio perteneciente al siglo VI a. C., una prueba que ha revelado importantes conclusiones.
Los arqueólogos del yacimiento gaditano, José María Gener y Juan Miguel Pajuelo, el paleopatólogo Manuel Calero y el concejal de Cultura, Antonio Castillo, dieron a conocer ayer los datos en el Centro Cultural Reina Sofía. Al parecer se trata de un hombre de unos 30 años de edad y 1,77 metros de altura que apareció durante las excavaciones en posición decúbito prono (boca abajo) y con el brazo izquierdo elevado sobre la cabeza. El cuerpo no fue enterrado, por lo que tuvo que fallecer in situ, según Calero. Tuvo que haberse descompuesto en el mismo lugar y cubierto lentamente de arena y ceniza. A su alrededor se encontraron restos de un incendio, cuyo foco se situaría al noroeste. Según los expertos, «las fuentes históricas apoyan esta tesis».
Textos de Macrobio y Justino hablan de un asalto a Gadir en esa época. Además, el varón presentaba una fractura de cadera, que según Calero, se suele producir por una caída a considerable altura. Los arqueólogos hablaron de dos restos humanos fenicios más hallados en el solar, cuyo estudio exige más tiempo y esfuerzo, ya que le faltan algunos miembros. En total, en el solar del Cómico se han encontrado una treintena de cadáveres, la mayoría de época romana.