climatología

Una fuerte marea-marejada inunda las playas gaditanas, provocando banderas rojas

Se espera una crecida de 4,95 metros de altura que se verá acompañada de las inclemencias del tiempo

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El litoral gaditano será hoy el punto de mira para los veraneantes, una fuerte marea acompañada de una fuerte marejada por las malas condiciones meteorológicas, provocará la inundación casi completa o totalmente completa de muchas playas gaditanas. El mes de julio se despidió incomodando a los veraneantes y bañistas que en el día de ayer, se tuvieron que apretar juntando sus sombrillas en las zonas limítrofes de las playas.

La A.E.M.E.T. quiere recalcar que hace unos meses se produjo un coeficiente de 117 grados de marea por el llamado fenómeno Super-Luna, aquello se convirtió más en falsa alarma que de plena realidad, muchos hablaron de subidas extraordinarias, de modo que muchos medios e incluso órganos de gobiernos alarmaron más de lo debido. La superluna provocó un gradiente extraordinario y efectivamente lo fue, por el contraste entre la subida y la bajada, siendo más pronunciada la bajada que la subida, por entonces.

Todos los años, por estas fechas se produce la conocida marea de Santiago, unas veces se adelanta, otras veces coinciden más certeras con el 25 de julio y otras veces, como pasa este año, se retrasa. Pero 2011 será significativo con esta marea debido a que la pleamar repuntará un poco por encima de lo habitual que durante toda esta década. De tal manera que, hoy 1 de agosto, en torno a las 14.50 horas de la tarde, se ha producido una crecida de 4,95 metros de altura que se ha visto acompañada de las inclemencias del tiempo, soplando viento del sur a suroeste localmente fuerte con fuerte marejada.

A la presión de alta marea se le unirá la mar de eleva que será rompiente en todo el litoral gaditano, provocando inestabilidad del terreno, intensas corrientes de agua y un importante entrante hacia el interior de las playas, no descartándose su proximidad más estrecha con los paseos marítimos.

La Agencia Estatal de Meteorología, quiere destacar la importante presión marítima justo en la zona litoral, por ello se ha decretado jornada de banderas rojas en las playas occidentales de la provincia, esto no se hubiera producido si las condiciones climatológicas no fueran adversas, pero incluso, no se descarta la aparición de fenómenos tormentosos en las horas centrales del día. En alta mar, habrá una simple fuerte marejada sin ningún tipo de alertas y las rachas máximas de viento podrían alcanzar los 65 o 70 kilómetros por hora.