![](/cadiz/prensa/noticias/201106/08/fotos/6441493.jpg)
Las obras del puente sobre el río Guadalete se iniciarán en septiembre
El arranque de los trabajos acumula un año y medio de retraso, pero aún podrá ser inaugurado durante el año 2012
Actualizado: GuardarEl gran puente sobre el Guadalete comenzará a construirse después del verano. La infraestructura, tasada en cinco millones de euros, unirá las dos márgenes del río desde la avenida de la Bajamar, a la altura de la antigua cofradía de pescadores, hasta el centro comercial Bahía Mar. Si bien el Ayuntamiento fijó la fecha de inicio de los trabajos en abril de 2010, los trámites administrativos y las catas arqueológicas que ordenó la Junta de Andalucía han provocado un retraso que, no obstante, no impedirá que el nexo que unirá las dos orillas podrá ser inaugurado en 2012.
Fuentes de Impulsa, la empresa municipal dedicada al desarrollo de los polígonos industriales y de infraestructuras, confirmaron que las previsiones para el inicio de los trabajos apuntan hacia el mes de septiembre, una vez que el proyecto de obras salga a concurso público y que, superado el periodo legal de publicación, sea adjudicado. Esto supone un retraso de un año y medio, ya que el alcalde en funciones, Enrique Moresco, anunció en octubre de 2009 que los trabajos comenzarían en abril de 2010.
Estas estimaciones han fallado aunque el popular, que ha sido reelegido en las urnas, podrá culminar el nuevo mandato con este proyecto terminado.
Compromiso
No en vano, el puente sobre el río ha sido una de las banderas que los populares han enarbolado durante la campaña electoral y el propio Moresco se ha comprometido a que tanto esta obra, como la pasarela peatonal desde la calle Luja hasta la avenida de Europa y las dos bolsas de aparcamientos subterráneos en la Plaza de Toros y Pozos Dulces, sean una realidad tangible en los próximos cuatro años.
Con un diseño inspirado en la carpintería de la ribera y en la espina de pescado, el puente tendrá una banda de rodadura central con dos carriles centrales y dos para bicicletas. Sólo podrán circular los transportes públicos, los peatones y los vehículos de residentes en el centro. Algo con lo que no están de acuerdo los empresarios de Bahía Mar porque lo consideran un obstáculo para los clientes.