![](/cadiz/noticias/201105/15/Media/votos_elpuerto--300x180.jpg?uuid=8e64c796-7ec6-11e0-b339-3212e85a30ae)
Moresco repite resultados en El Puerto aunque tendrá que buscar el apoyo de los pequeños
PP y PSOE mantienen sus fuerzas, mientras que IP se descalabra y PA e IU aumentan su representación
Actualizado: GuardarLa ceremonia de los pactos también dominará la composición del nuevo gobierno local de El Puerto que salga tras las elecciones del próximo domingo. Los partidos mayoritarios mantienen invariables sus posiciones, mientras que el movimiento de fichas se produce en los pequeños. El sondeo sobre intención de voto elaborado por Ikerfel revela que el PP mantendría 11 concejales. Sería, por tanto, la fuerza más votada, pero sin alcanzar la mayoría absoluta. El PSOE tampoco presenta variación y se mantiene con cinco concejales. El cambio queda en manos de los partidos pequeños, que se convierten en piezas clave para firmar posibles pactos postelectorales.
Sin embargo, una de las formaciones sale especialmente tocada en esta convocatoria.Se trata de Independientes Portuenses (IP). Su cabeza de lista, Silvia Gómez, no consigue que el partido recupere su época dorada (estuvo en el poder casi quince años) y pierde representación en el Salón de Plenos la próxima legislatura. Según el estudio, el partido pasaría de cuatro ediles a dos. El descalabro de IP beneficia al Partido Andalucista y a Izquierda Unida, que ganan posiciones. Así, los andalucistas pasarían de uno a dos ediles, mientras que la formación de izquierdas avanzaría de cuatro a cinco.
El reparto que ofrece la encuesta de Ikerfel abre la puerta a una posibilidad, aunque remota, real. Es la formación de un gobierno en El Puerto cuatripartito donde PSOE una sus fuerzas junto a IU, PA e IP. La otra opción, es que Enrique Moresco, cabeza de lista por el PP, busque la alianza con los andalucistas para contar con la mayoría absoluta. Se trata de una situación que ya ha vivido el alcalde durante la pasada legislatura y que le ha permitido gobernar sin problemas. No obstante, el sondeo hace referencia al alto número de indecisos que aún no han confirmado su opción para el 22M. La encuesta revela que este colectivo es del 23,6% en El Puerto. La encuesta revela que Enrique Moresco no ha logrado consolidar su liderazgo como alcalde y cuenta con un grado de respaldo bajo entre sus vecinos.Solo el 27,1% de los entrevistados entiende su gestión como positiva o muy positiva frente al 42%, que tiene una visión negativa o muy negativa.
El municipio de El Puerto, al igual que los del resto de la provincia, también se caracteriza por la alta abstención. En las municipales de mayo de 2007 se registró un 52,9%, lo que significa que 34.794 electores no acudieron a su colegio a depositar el voto.
El sondeo elaborado por Ikerfel refleja además cómo la mayor fidelidad de votantes la tienen Izquierda Unida y Los Verdes. El PP también cuenta con un electorado fiel en El Puerto, donde la intención de voto representa el 86,4% , mientras que el 64% se inclina por el PSOE. El panorama en El Puerto sufre pocas variaciones y obliga a Enrique Moresco a reeditar el pacto con los andalucistas.