DE ZORRILLA A LA MAREA

HUECO LIBRE

La salida de Luis Pizarro y el derrocamiento de algunos de sus soldados ha dejado puestos vacantes como el de presidente del Consorcio Bahía de Cádiz

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras el golpe de partido al exconsejero de Gobernación, Luis Pizarro, y el derrocamiento de varios de sus soldados en la Junta han quedado puestos vacantes por cubrir, como el de presidente del Consorcio Bahía de Cádiz, que ocupaba el alcalde de El Bosque Antonio Ramírez. Hagan sus apuestas, pero no sean tontos, el Barcelona de Francisco Menacho, nuevo consejero, ganará la liga con todos sus jugadores sin lesionar.

El juego de las siglas

Hagan la combinación cualquiera de las letras del abecedario y búsquenlas en Google, seguro que les sale el nombre de una asociación, consorcio, observatorio, fundación u organización. Cada vez son más las entidades que las administraciones crean para colocar a los suyos, para externalizar servicios y aliviar las nóminas de ayuntamientos, diputaciones, consejerías y ministerios. Dicen que hay un estudio a nivel de Andalucía que se dará a conocer durante esta campaña y que va a dejar boquiabierto a los ciudadanos, por el número de organizaciones con ánimo de lucro que se han fundado en la comunidad autónoma en los últimos 25 años y quienes son sus dirigentes, la mayoría ex cargos de partidos políticos y sindicatos.

Sin preguntas no hay cobertura

Este es el nombre de una página de Factbook creada a raíz de la moda de algunos políticos de convocar ruedas de prensa y no dejar formular preguntas a los periodistas. Para eso que envíen una nota de prensa, pero claro, perderían la foto y eso no puede ser. Recuerdo que un movimiento similar hubo en Cádiz (cuando las nuevas tecnologías no pasaban del ordenador con letra verde) y a los políticos de la época les dio por convocar encuentros con la prensa los sábados por la mañana. Ellos luego iban a desayunar y a echar el día con la familia, pero los sufridos periodistas de guardia volvían a las redacciones a echar el día entre teclas y teletipos. Los medios de comunicación decidieron no cubrir esas ruedas de prensa y durante dos semanas ignoraron las convocatorias de los sábados, que acabaron desapareciendo. Eso sí, en campaña volvieron, incluso los domingos.

La pegada de carteles