Al menos 16 acusados pactan con la Fiscalía, entre ellos, Carretero y su pareja
El juicio se reanudará el 11 de mayo después de que en la tercera sesión de la vista oral el juez haya dado por válidas las escuchas
Cádiz Actualizado: GuardarTras el anuncio del presidente de la sala III de la Audiencia Provincial, Manuel Grosso, de aceptar las escuchas se han desvelado algunos nombres de los acusados que han pactado con la Fiscalía. Tras el primer receso, el fiscal se reunió con un gran número de abogados de la defensa a puesta cerrada. Al menos trece nombres se conocen ya. Son Harold Escalante, Rocío Morales, Jose Manuel Moreno, María del Pilar Bravo, José Roldán, Manuel Sánchez, Isabel Gil, José Luis López, Luis Carretero y Manuel Gómez Hidalgo, Carlos Carretero, Elisa Calvente y Miguel Ángel Fernández Fernández. La fiscalía espera poder interrogar a todos ellos hoy, algo que ha molestado a los abogados de la defensa, en especial a Felipe Meléndez y Francisco Baena Bocanegra por considerar "que no han tenido tiempo a preparar los interrogatorios al no conocer" el nombre de los acusados que han llegado a un pacto.
El juez da por válida las escuchas
Primera duda despejada. El presidente de la sala III de la Audiencia Provincial, Manuel Grosso se ha remitido a las sentencias anteriores de 2006 y 2007 y ha dado por válida las escuchas. Grosso ha rechazado cada una de las cuestiones previas presentada por los abogados de la Defensa y ha respaldado tanto la actuación del juez de Jerez, como de los funcionarios de la Vigilancia Aduanera. En este sentido ha afirmado que pese a que esta última unidad se creó con el objetivo de combatir el contrabando en 2007 pasó a investigar casos de contrabando y economía sumergida.
Sobre la actuación de los agentes a la hora de controlar los teléfonos, el juez se ha sumado a lo que ya dijo el fiscal en su primera intervención y ha calificado la labor de monitorización como "impecable" y el "tiempo les dio la razón".