andalucía

Luis Pizarro presenta su dimisión como consejero de Gobernación de la Junta

Esta decisión está motivada por el cese del que hasta hoy ha sido delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, Gabriel Almagro, una determinación que previsiblemente se hará oficial mañana durante la reunión semanal del Ejecutivo autonómico. Este último ha declinado hacer declaraciones al respecto de su cese

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El consejero de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, Luis Pizarro, ha presentado a primera hora de esta tarde su dimisión al presidente José Antonio Griñán, una determinación que previsiblemente se hará oficial mañana durante la reunión semanal del Ejecutivo autonómico.

Al parecer, esta decisión está motivada por el cese del que hasta hoy ha sido delegado de Gobierno de la Junta en Cádiz, Gabriel Almagro, en una medida que se hará oficial mañana.

El cese de Almagro y la posterior dimisión de Pizarro, sería la confirmación oficial de la ruptura entre la ejacutiva provincial del PSOE y la dirección regional.

Esta misma mañana Luis Pizarro ha estado reunido con Gabriel Almagro con motivo de una comisión ejecutiva del Consorcio del Bicententario.

Por el momento Gabriel Almagro declina hacer declaraciones al respecto de su cese, del que solo sabe lo que ha adelantado la prensa.

Esta dimisión, se produce semanas después de las discrepancias y las distantes relaciones puestas de manifiesto entre la actual dirección andaluza del PSOE y el secretario general del PSOE de Cádiz , Francisco González Cabaña, muy unido a Luis Pizarro.

El último enfrentamiento público se produjo durante la negociación de la candidatura del PSOE de Jerez de la Frontera a las próximas elecciones municipales.

El secretario general del PSOE-A y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, frenó los intentos de la dirección gaditana de incorporar al urbanista independiente Manuel González Fustegueras como cabeza de lista, en perjuicio de la candidata y actual alcaldesa, Pilar Sánchez, cuya designación ya había sido decidida por los órganos federal y andaluz.