
La belleza del dibujo sensible
La ilustradora isleña Elena Ferrándiz publica el libro ‘Amor en juego’
Actualizado: GuardarEn el tablero del amor, cada jugador hace sus apuestas. La recompensa puede ser la felicidad más absoluta, pero jugar a enamorarse también entraña sus riesgos. Elena Ferrándiz lo sabe bien y ha trasladado los sentimientos que suelen protagonizar las relaciones al plano de los divertimentos más tradicionales, como el ajedrez, el póker, el yoyó, el billar o la carrera de sacos. Aunque puedan parecer simples juegos de niños, entrañan peligros y en ocasiones, implican hipotecar la estabilidad o la lucidez de cualquier individuo. ‘Amor en juego’ es el libro que recoge, en clave conceptual estas cuestiones del corazón. Editado por Thule, la firma que ya ha publicado otros dos títulos de la ilustradora gaditana, la obra fue presentada en una librería madrileña días antes de San Valentín. «Nunca hay que dejar de sorprender al otro», reconoce la autora, que apuesta por «dar cuerda al amor», tal y como refleja el dibujo de la portada de su libro. «Estar enamorado saca lo mejor de cada uno».
Sus tres obras, con bellas ilustraciones llenas de metáforas y guiños, están dirigidas a un público adulto, aunque la autora, cree que los niños son extremadamente inteligentes y pueden disfrutar también con estos libros. «A todos nos gusta jugar y buscar, como decía en mi anterior obra, a la persona que nos complementa». ¿Quién no ha jugado a los dardos y ha tratado desesperadamente de clavar la flecha de amor en el corazón del contrario? O, ¿quién no ha atado al otro con un hilo fino y lo ha usado a modo de yoyó, atrayéndolo hacia sí y volviéndolo a alejar sin ton ni son?
En el enamoramiento, en la conquista, dentro de la pareja o fuera de ella, existen múltiples prácticas para realizar de la mano del contrario. Todos han avanzado a ciegas por tableros del amor, todos han apostado, ganado o perdido y muchos sueñan con tener más suerte en la siguiente partida... Pero ante todo, hay que jugar con deportividad y asertividad.
Para Ferrándiz el principal peligro de las relaciones sentimentales es el aburrimiento, caer en la monotonía. Además, huye de tópicos y de ideales. «De pequeñas nos enseñan a creer en que el día menos pensado va a llegar el príncipe azul», apunta Ferrándiz. Muchas veces, la búsqueda de la media naranja, «viene impuesta por nuestra sociedad, pero cada uno puede creer en lo que quiera».
El abrigo de Pupa
Pupa era una niña que cada mañana, se colgada el abrigo de los miedos. El miedo a la soledad, a que nadie la quiera, a hundirse, a que todo siga siempre igual... Los temores de Pupa son universales, pero, hastiada de tanta carga, un día decide liberarse de ellos y volar. El segundo libro de Ferrándiz está lleno de esperanza. Ya está a punto de salir la segunda edición, igual que pasara con ‘La media naranja’, y es que los dibujos sensibles de esta gaditana han cautivado a miles de corazones y almas.
Sus lectores pueden ponerse en contacto con ella a través de su blog (elenaferrandiz.blogspot.com). No es muy aficionada a las nuevas tecnologías, pero reconoce que es bonito recibir opiniones de la gente. Ahora le toca sumirse en nuevas aventuras y ya tiene dos entre manos.