EL 'WIKILIKI' DEL SAS
Simplemente hay que revisar las listas, acreditar la legalidad de los cursos y tomar medidas
Actualizado: GuardarAhora que está de moda lo del 'wikiliki', en Cádiz no íbamos a ser menos. Hay un grupito de trabajadores del SAS dispuestos a montar la 'wikilada' popular por su descontento con la bolsa única. Hace tan sólo unos días (en plenas navidades) y tan sólo unas semanas después de que la Guardia Civil desmantelara una trama de cursos de formación falsos en los que el Sindicato Independiente de Trabajadores vendía títulos a cambio de dinero sin tener que asistir a clases ni examinarse, han salido publicadas las listas de corte de baremación del SAS de 2010. No sé si la fecha se ha elegido para pasar desapercibida o para evitar lo que otros años ha ocurrido, que las listas salían con demasiado retraso para quienes esperaban un puesto de trabajo (a día de hoy se está trabajando con las baremaciones de 2008). Para acceder a esta bolsa de trabajo hay que contar con al menos 25 puntos en formación continuada, que se consiguen realizando cursos que, curiosamente, tienen fecha de caducidad a los 6 años, algo que en cortes anteriores ignoraban muchos trabajadores que en su día se quedaron con sólo 12.5, porque una vez que caducan, como el yogurt, pasan a valer la mitad. Esta situación obligó a más de uno a apuntarse a cursos (algunos de ellos impartidos por el SIT) para recuperar rápidamente los puntos perdidos. Es aquí donde la autoridad competente (en este caso el SAS) tendrá que determinar quiénes accedieron de esta forma fraudulenta a una mayor baremación y quiénes se esforzaron por conseguir la puntuación hincando codos. Simplemente hay que revisar las listas, acreditar la legalidad de los cursos y, si se quiere (que lo dudo), tomar medidas. Los 'wikilís' gaditanos aseguran que otra forma de «amarrar» contratos de gente sin una puntuación alta en Bolsa Única es promocionarla y apuntan que en el Puerta del Mar, la pasada primavera se convocaron dos plazas de Técnicos de Función Administrativa y que hubo quien de tener 6.4 en la puntuación antigua pasó a tener hasta 49.5 puntos en la nueva. Quiero pensar que se tuvo que hartá de hacer cursos, estudiar el temario y examinarse para obtener los títulos. Por cierto, lo de los cursos fraudulentos para obtener puntuación no es nuevo, ni Eladio, el cabecilla gaditano, el primero en descubrir el chollo, ni el último. Lo de los cursos siempre ha dado mucho de sí y parece que las Administraciones siempre le han tenido miedo a meter mano. Lo que no es lógico, por ejemplo, es hacer un curso vía on line previo pago y poderte imprimir el título en tu propia casa. Los hay, si investigan. Recuerdo que hubo una noticia que saltó a la prensa en febrero de 2006, aunque cuatro años después aún no hay resolución judicial. Resulta curioso leer los nombres de las personas imputadas en su día. Pero como todavía creo en la presunción de inocencia, cuando esté la sentencia (espero que no nos hayamos jubilado todos) informaré de la coincidencia de siglas entre uno/a de los imputados/as y un cargo actual en el hospital promocionado/a en los últimos años, una situación que los 'wikilís' gaditanos consideran lamentable. Según informaban hace cuatro años desde la Subdelegación del Gobierno de Cádiz, la Guardia Civil había detenido a 25 personas acusadas de estafar una cantidad de tres millones de euros, que finalmente podría ascender a ocho, gestionando en Cádiz, Madrid, Sevilla, Murcia y Granada, unos cursos de formación continua para trabajadores que estaban financiados por el Fondo Social Europeo, pero que nunca se llegaron a impartir. Fue la denominada Operación Escuela. Quien quiera saber más que se meta en Google, que 'wikilí' no se ofende.
Bueno, creo que por hoy está bien. Otro capítulo es el de las productividades, sí, sí, un plus que paga el SAS a muchos directivos simplemente por hacer su trabajo como el resto de los mortales. Ha habido quien ha cobrado hasta 48.000 euros, sí, sí, no se me ha ido un cero, es lo que leen. Hasta el próximo capítulo. Se me olvidaba: Feliz Año, para el que pueda.