temporal

Comienzan las obras para reparar los daños causados por la lluvia en la Vía Verde

Se ha iniciado con los tramos afectados por las precipitaciones más recientes, estimándose que los desperfectos puedan estar resueltos en unos 15 días

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación Provincial ha informado del inicio de las obras para reparar los daños causados por la lluvia en la Vía Verde de la Sierra. Se ha comenzado con los tramos afectados por las precipitaciones más recientes, estimándose que los desperfectos puedan estar resueltos en unos 15 días.

En un comunicado, la Diputación ha recordado que la Vía Verde sufrió el pasado invierno diversos daños en sus infraestructuras como consecuencia del temporal de lluvias. Las primeras precipitaciones de la actual estación han reproducido, aunque con menor intensidad, los estragos en diferentes puntos del trazado.

Hace un año, la fundación que administra este sendero, presidida por el vicepresidente tercero de la Diputación, Francisco Menacho, encargó la reparación de los bienes deteriorados a la empresa Tragsa, si bien la Vía Verde necesitaba una reforma integral más allá de obras concretas.

Esta reforma estructural acaba de aprobarse a través de una resolución favorable de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM).

El citado Ministerio destina a la 'Reparación de los daños causados por catástrofes naturales en los túneles del camino natural Vía Verde de la Sierra' casi dos millones de euros. Este importe financiará actuaciones en 17 túneles --de los 30 que se suceden en el camino que comunica Puerto Serrano y Olvera-- y cuatro taludes.

Las obras ya han comenzado y se intervendrá, con carácter de emergencia, en los tramos afectados por las lluvias más recientes, como sucede, por ejemplo, con el socavón abierto entre la estación de Puerto Serrano y La Toleta. Francisco Menacho estima que, en unos 15 días, se resolverán estos desperfectos.

Con independencia de esta resolución estatal, la Diputación publica en el Boletín Oficial de la Provincia de este jueves la licitación de obras de reparación para tres túneles de la Vía Verde . El presupuesto base ronda los 300.000 euros y está consignado en el Proyecto Integral de Desarrollo Local y Urbano, financiado con fondos europeos FEDER --en un 70 por ciento de los costes-- y aportaciones propias de Diputación.

UNA REFORMA INTEGRAL EN 18 MESES

La reforma integral financiada por el MARM se materializará en un plazo de 18 meses. La obra civil ha sido adjudicada a la empresa Tecsa, por una cuantía de 1.817.688,77 euros, mientras que los servicios de dirección facultativa y la coordinación de seguridad y salud los afronta la sociedad Prointec conforme a una dotación de 122.480 euros. En total se invertirá un presupuesto de 1.940.168,77 euros.

Las lluvias registradas entre finales de 2009 y principios de 2010 aumentaron el nivel freático de la Vía Verde y sobrecargaron de agua las paredes y claves de sus túneles. En algunas de sus infraestructuras se constataron daños estructurales y el deterioro es patente en algunas embocaduras y viseras, además de quedar aterrados los drenajes interiores de diversos túneles y las cunetas de salvaguarda de sus entradas. El deterioro también alcanzó a revestimientos interiores e incluso a cuatro taludes del camino.