Lunes de pasión
Jerez Actualizado: GuardarN o, no he perdido la noción del tiempo. Ya sé que aún quedan unos meses para que llegue la Semana Santa. Hoy nos espera un lunes de pasión diferente al que viviremos el próximo 18 de abril. El país se paraliza durante dos horas para seguir con atención el partido de fútbol más esperado. El Barcelona de Guardiola contra el Real Madrid de Mourinho; la columna vertebral de la selección española disfrazada de blaugrana contra la osadía, la potencia y la definición de esta nueva torre de babel que ha confeccionado Florentino Pérez liderada por la ambición y prepotencia de un portugués cuyas cualidades personales le alejan del modelo ideal de cristiano, pero que en el césped se transforma en un robot conocido como CR9 cuya única misión es acumular victorias y más victorias para engrosar su palmarés y pasar a la historia, cubriendo así su indestructible ego.
Cuando esta noche Casillas y Puyol salten al césped del Camp Nou ejerciendo su rol de capitanes, comenzará a librarse una vieja batalla que cuenta con tantas variantes como partidos se han llevado a cabo. En los mentideros todos apuntan a un contienda abierta, llena de espectáculo y goles. Yo no lo tengo tan claro. Me inclino más por un duelo equilibrado, con tensión, respeto y en el que firmar un empate a tiempo será más valioso que encajar una derrota, que, tal y como está la cosa, puede costar una Liga.
Personalmente quiero fijarme en dos futbolistas, ni Messi ni Cristiano Ronaldo. Se trata de un 'Ángel', Di María, y un 'diablillo' del área, Villa. Uno ha caído de cara en suelo español con sus alas bien desplegadas y siempre dispuesto a abrir su corazón cada vez que ve puerta; el otro lucha aún por hacerse un hueco entre tanto protagonista ofensivo salido de la Masía. Porque, claro, esto ya no tan fácil como grabar un anuncio de detergente con niños.