![](/cadiz/noticias/201011/23/Media/manuelfalla--300x180.jpg?uuid=c8259f12-f6d8-11df-8d0f-b13e3911c872)
Google rinde homenaje a Manuel de Falla
CÁDIZ Actualizado: GuardarHoy se cumplen 134 años del nacimiento del compositor Manuel de Falla y con motivo de esta efeméride Google amanecía con un nuevo logotipo dedicado a la figura de este gaditano, uno de los músicos más importantes de la primera mitad del siglo XX en España.
Manuel de Falla y Matheu nació el 23 de noviembre de 1876 en el número 3 de la Plaza de Mina. Desde muy temprana edad comenzó a recibir clases de piano de la mano de su madre y su abuelo. En 1896 se trasladó a Madrid donde continuó con su formación y su labor de compositor. Once años más tarde, comienza una nueva etapa en Paris, ciudad que marcará su obra posterior. Tras el comienzo de la Primera Guerra Mundial, el célebre gaditano regresa a Madrid donde fija de nuevo su residencia hasta 1920, año en el que se mudará a Granada, donde permanece hasta su exilio. El 28 de septiembre de 1939 se marcha a Argentina donde vive hasta el final de sus días. Manuel de Falla falleció el 14 de noviembre de 1946 en Alta Grecia, Argentina.
Entre las obras más importantes del compositor gaditano destacan Noche en los jardines de España, El amor brujo, El sombrero de tres picos, Serenata andaluza o Fantasía Baetica, entre otras piezas.