remodelación en el gobierno

El PSOE-A destaca que Zapatero haya mirado hacia Andalucía en su nuevo Gobierno

Considera que Bibiana Aído es "patrimonio" del partido y subraya las convicciones "socialdemócrata" de Rosa Aguilar, con la que se identifica la militancia socialista

Sevilla Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE-A ha destacado hoy que con la remodelación del Gobierno, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha mirado hacia Andalucía" para dar un impulso, y ha asegurado que se trata de un gabinete "compartido al cien por cien" por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán.

En rueda de prensa, el portavoz parlamentario del PSOE andaluz, Mario Jiménez, ha calificado hoy de "acertada, conveniente y razonable" la remodelación del Ejecutivo en una tercera etapa de la legislatura que, en su opinión, va a ser la de la recuperación económica y la consolidación del Estado del Bienestar.

"Creemos que el presidente Zapatero ha hecho lo adecuado, en el momento adecuado y con las personas adecuadas", ha subrayado Jiménez, quien ha añadido que los cambios significan que el Gobierno de España "tenga acento andaluz" al tiempo que refleja que Zapatero "ha mirado para Andalucía de manera clara para este nuevo impulso".

Se trata de un cambio "conocido y respaldado" por el presidente de la Junta y que refleja la capacidad del proyecto del PSOE-A para seguir conformando "lo mejor del proyecto socialista", al tiempo que ha destacado la asunción de responsabilidades de los "ministros andaluces", entre los que ha incluido al vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, diputado por la provincia de Cádiz.

Se ha referido al nombramiento de Rosa Aguilar como ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, ha recordado que fue Griñán el que primero apostó por la todavía consejera de Obras Públicas de la Junta para incluirla en el Gobierno andaluz, por lo que ha apuntado que Zapatero ha demostrado que apoya también la "contribución" que ha hecho el Ejecutivo autonómico a la salida de la crisis.

Mario Jiménez ha destacado también la permanencia de Manuel Chaves como vicepresidente tercero del Gobierno, y ha tenido palabras de reconocimiento hacia la ex ministra de Igualdad Bibiana Aído, sobre la que ha dicho que se trata de una "referencia" para las políticas de igualdad en España.

Sobre el futuro de Aído, ha dicho que habrá que esperar a toda la remodelación del Consejo de Ministros, pero ha reiterado que es un "patrimonio" del PSOE antes de hablar de su futuro, y en cuanto a Aguilar ha subrayado sus convicciones "socialdemócrata" con la que se identifica la militancia socialista.

El dirigente socialista ha señalado que el PSOE-A está "muy satisfecho" con los cambios y ha añadido que se ha cumplido una base "esencial" en el proyecto socialista, y que es que "Andalucía es la garantía, la base fundamental sobre la que se asienta el proyecto socialista".

Griñán, satisfecho

El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán , ha destacado el "marcado acento andaluz" del nuevo Gobierno central, que incorpora a Rosa Aguilar como ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, departamento respecto al que reconoció el interés del Ejecutivo autonómico.

En declaraciones a los periodistas, Griñán ha explicado que Zapatero le trasladó ayer la intención de contar con la hasta ahora consejera andaluza de Obras Públicas y Vivienda, y ha reconocido que personalmente le "interesaba" que ocupara la cartera de Medio Ambiente, Rural y Marino.

Según el presidente de la Junta, el Ministerio que ahora dirigirá Aguilar es el "más ambicionado" por su Gobierno, al ser Andalucía la comunidad autónoma "con más volumen de producción agraria, con la superficie protegida más importante de España y con 900 kilómetros de litoral".

A este hecho se suma la presencia, como vicepresidentes primero y tercero, de Alfredo Pérez Rubalcaba -que es diputado por Cádiz- y de Manuel Chaves, lo que hará que los gobiernos central y autonómico trabajen conjuntamente "con mucha comodidad".

De igual modo, Griñán ha resaltado la presencia de Trinidad Jiménez como ministra de Asuntos Exteriores, que permitirá que la política internacional española "hable con acento andaluz", así como la continuidad de Bibiana Aido en el Gobierno, aunque ahora en una secretaría de Estado.

En líneas generales, Griñán entiende que el nuevo Gobierno tiene "más capacidad de comunicación", además de un "nivel político importante", lo que permitirá "afrontar el futuro con mucho más ímpetu", sobre todo en lo que se refiere "a la salida de la crisis y a la creación de empleo".

Griñán no cree que el 'ascenso' de Pérez Rubalcaba pueda ser interpretado en "clave sucesoria", toda vez que se ha mostrado firmemente convencido de que "el sucesor de Zapatero, es Zapatero".

Por el contrario, Griñán ha destacado el "extraordinario" trabajo realizado en estos últimos años por María Teresa Fernández de la Vega, que ha sido una "dignísima" vicepresidenta y cuya gestión ha sido "muy bien valorada" por la ciudadanía.